Incidencia de pacientes con VIH/SIDA y tuberculosis en el posta médica Simón Bolívar, 2016
Descripción del Articulo
        La TBC es una enfermedad contagiosa bacteriana que se trasmite a través de los micros gotitas que se emiten al hablar, toser, estornudar, etc., de una bacteria que se llama Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch en honor a su descubridor. El VIH-SIDA, es una enfermedad humana que progresa hacia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica | 
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/149 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/149 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pacientes con VIH/SIDA y tuberculosis | 
| Sumario: | La TBC es una enfermedad contagiosa bacteriana que se trasmite a través de los micros gotitas que se emiten al hablar, toser, estornudar, etc., de una bacteria que se llama Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch en honor a su descubridor. El VIH-SIDA, es una enfermedad humana que progresa hacia la falla del sistema inmune, lo que permite que se desarrollen infecciones oportunistas y cánceres potencialmente mortales. Las primeras publicaciones que referían a la tuberculosis y al virus de inmunodeficiencia humana aparecieron aproximadamente en el año 1983, muy poco tiempo después de la epidemia. Hacían referencia a la presencia de la TBC en los inmigrantes haitianos en EEUU con sida. Luego de esa casuística se hicieron estudios para ver la asociación de estas enfermedades y se confirmó. En el presenta trabajo de investigación se recopilo una muestra del distrito de Humay en la posta medica Simón Bolívar, donde se han presentado muchos casos de TBC Y VIH-SIDA en la población, para prevenir una epidemia en toda la población que ya ha cobrado victimas en la población menor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).