Incidencia de tuberculosis pulmonar en pacientes con vih/sida en el servicio de infectología del Hospital Nacional Hipólito Unanue periodo 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la incidencia de tuberculosis pulmonar en pacientes con VIH/SIDA en el servicio de infectologia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2015. Material y métodos: Es un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, transversal, observacional, de diseño no experimental. La t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/779 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/779 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Tuberculosis VIH-SIDA |
Sumario: | Objetivo: Determinar la incidencia de tuberculosis pulmonar en pacientes con VIH/SIDA en el servicio de infectologia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2015. Material y métodos: Es un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo, transversal, observacional, de diseño no experimental. La técnica de recolección de datos fue de investigación documental, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos mediante la historia clínica las cuales fueron previamente validadas mediante juicio de expertos y una prueba piloto antes de su aplicación definitiva. Resultados: De los pacientes que tienen tuberculosis con VIH/SIDA, dentro de los Factores sociodemográficos y económicos: edades entre 16 a 24 (34%) sexo masculino (57,5%) solteros (36,7%) empleados (41,7%) proceden de la sierra (50,8%), tienen primaria (49,2%) tienen secundaria (49,2%) vivienda alquilada (63%) reciben menos del sueldo mínimo (70%,). Factores epidemiológicos: en I esquema de tratamiento TB (82,5%) Características clínicas: pérdida de peso (52,5%), la mortalidad (11.7%) Tamaño de la muestra: El universo estuvo constituida por 433 pacientes todos portadores de VIH y la muestra fue de 120 pacientes con infección de tuberculosis pulmonar. Conclusiones de la investigación: El VIH incrementa el riesgo de padecer tuberculosis que a su vez, acelera el curso del VIH/SIDA, se precisa de estrategias y medidas preventivas, teniendo en cuenta factores sociodemográficos, económicos, epidemiológicos y clínicos para reducir la mortalidad de estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).