Influencia del curso Métodos de Estudio en los hábitos y técnicas de estudio de los ingresantes 2016 a la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur-UNTELS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito mostrar los resultados obtenidos en el estudio sobre los hábitos y técnicas de estudio en los alumnos de las cinco carreras existentes en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur – UNTELS, con sede en el distrito de Villa El Salvador,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Torres, Luis Max
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio - Habilidades
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito mostrar los resultados obtenidos en el estudio sobre los hábitos y técnicas de estudio en los alumnos de las cinco carreras existentes en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur – UNTELS, con sede en el distrito de Villa El Salvador, provincia y departamento de Lima. El estudio tuvo por objeto conocer la influencia del curso Métodos de estudio, respecto de los hábitos y técnicas de estudio en los alumnos de la universidad. Para ello se trabajó con los estudiantes del primer ciclo, así como, con los del segundo ciclo, luego de llevar el citado curso. Dichos estudiantes respondieron al Cuestionario de hábitos y técnicas de estudio de Álvarez y Fernández (el instrumento de entrevista), con el fin de ver su influencia respecto del manejo de sus hábitos y técnicas de estudio. El presente estudio corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva y diseño correlacional. Este estudio cuenta con una muestra de 428 estudiantes, sobre una población de 556, entre los ingresantes 2016, a la antes mencionada universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).