Hábitos de estudio y rendimiento académico en ingresantes de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es precisar la relación existente entre Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico en ingresantes de una universidad privada de Lima, así como analizar si esta relación varía de acuerdo con las carreras profesionales de Letras o de Ciencias, que las estudiantes cursab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/868 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Study skills Academic achievement University students Estudio--Método Rendimiento académico Estudiante universitario Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es precisar la relación existente entre Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico en ingresantes de una universidad privada de Lima, así como analizar si esta relación varía de acuerdo con las carreras profesionales de Letras o de Ciencias, que las estudiantes cursaban al momento de la evaluación. El tipo de investigación empleado es básico, con un diseño descriptivo correlacional. La población de la investigación está conformada por 279 estudiantes, ingresantes al semestre académico 2019-II, matriculadas en el primer ciclo de Estudios Generales. Para el estudio de las variables Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico se empleó el Inventario de Hábitos de Estudio de Luis Vicuña Peri y el promedio ponderado final obtenido por las alumnas en los cursos estudiados. Los resultados generales obtenidos, indican que existe una correlación positiva significativa al 0,01, entre Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico (p= 0,000, rs=0,211), sin embargo, esta relación difiere según las carreras de estudio de las ingresantes, sean estas de Letras o de Ciencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).