Detección e identificación molecular de Leishmania (Viannia) guyanensis en garrapatas de la especie Rhipicehaulus (Boophilus) microplus colectadas de Pecari tajacu, Madre de Dios

Descripción del Articulo

Examina una muestra de garrapatas obtenidas de porcinos silvestres, Tapirus terrestris (“tapir o sachavaca”) y tres Pecari tajacu (“sajino”) de los distritos de Tahuamanú y Las Piedras, respectivamente. Se obtuvieron 81 garrapatas: 14 Amblyomma naponense, 18 Amblyomma scalpturatum, 3 Amblyomma oblon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Jaimes, Jesús Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leishmania
Garrapatas
Sajinos - Parásitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Examina una muestra de garrapatas obtenidas de porcinos silvestres, Tapirus terrestris (“tapir o sachavaca”) y tres Pecari tajacu (“sajino”) de los distritos de Tahuamanú y Las Piedras, respectivamente. Se obtuvieron 81 garrapatas: 14 Amblyomma naponense, 18 Amblyomma scalpturatum, 3 Amblyomma oblongoguttatum, 4 Amblyomma latepunctatu, 1 Amblyomma ovale, y 41 Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Luego de la identificación macroscópica y microscópica de los especímenes, se procedió a extraer el DNA y se identificó por PCR el kDNA de Leishmania (Viannia) en tres Rhipicephalus (Boophilus) microplus colectadas de Pecari tajacu y en una de ellas por PCR-HRM se pudo identificar a Leishmania (V.) guyanensis, agente causal de la leishmaniasis cutánea. Por lo tanto estos hallazgos amplían la información y distribución de Leishmania (V) guyanensis encontrado en Rhipicephalus (Boophilus) microplus en zonas silvestres y que podrían vincularse a nuevas formas de transmisión del agente causal de la enfermedad, argumentando la importancia del estudio de las garrapatas y su relación como agente transmisor de Leishmania sp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).