CONTROL IN VITRO E IN VIVO DE GARRAPATAS (Rhipicephalus (Boophilus) microplus) UTILIZANDO LA RAIZ PULVERIZADA DEL BARBASCO (Lonchocarpus nicou (Aublet) DC.)
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el control in vitro e in vivo de garrapatas (Rhipicephalus (Boophilus) microplus) utilizando la raíz pulverizada del barbasco (Lonchocarpus nicou (Aublet) DC.). La raíz fresca se trozó, deshidrató a 50°C y se trituró en un molino Willy hasta 1 mm de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/2 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lonchocarpus nicou Rhipicephalus microplus efecto biocida garrapatas |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el control in vitro e in vivo de garrapatas (Rhipicephalus (Boophilus) microplus) utilizando la raíz pulverizada del barbasco (Lonchocarpus nicou (Aublet) DC.). La raíz fresca se trozó, deshidrató a 50°C y se trituró en un molino Willy hasta 1 mm de partícula. En la prueba in vitro se distribuyeron 150 huevos y 150 larvas en grupos de 10 y se colocaron sobre papel filtro Wattman Nº40, embebidos con las suspensiones de 0; 0,1; 0,25; 0,5 y 0,75 g/100 mL de la raíz pulverizada de barbasco con tres repeticiones por cada tratamiento. Para el trabajo in vivo se emplearon cinco vaquillas de 1,5 años en promedio, distribuyéndose en 5 tratamientos; 0,00 (T0); 0,10 (T1); 0,25 (T2); 0,50 (T3) y 0,75 g/100 mL (T4) con 3 repeticiones. Los resultados obtenidos fueron analizados empleando chi cuadrado. In vitro e in vivo, la mortalidad de larvas y adultos respectivamente obtenidos en T2, T3 y T4, fueron mayores al blanco control (T0) (P<0,0001), a partir de los 15 minutos in vitro y a partir de las 24 horas in vivo. La raíz pulverizada del barbasco redujo la viabilidad larvaria post nacimiento a partir de 0,10 g/100 mL de concentración y en la mortalidad de larvas y garrapatas adultas a partir de 0,50 g/100 mL de concentración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).