Corea de Sydenham
Descripción del Articulo
Se aborda a la enfermedad neurológica de Corea de Sydenhan como una neurosis caracterizada por movimientos involuntarios desordenados, incoherentes continuos y apareciendo espontáneamente o cuando se realiza algún movimiento voluntario. Está caracterizada por movimientos, gestos de gran radio, contr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1892 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/112 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencias Patología diagnóstico Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Se aborda a la enfermedad neurológica de Corea de Sydenhan como una neurosis caracterizada por movimientos involuntarios desordenados, incoherentes continuos y apareciendo espontáneamente o cuando se realiza algún movimiento voluntario. Está caracterizada por movimientos, gestos de gran radio, contradictorios e ilógicos, ellos existen durante los tiempos de reposo y se exageran en los actos intencionales pero entonces las gesticulaciones contradictorias trastornan la dirección general del movimiento y hacen faltar el fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).