Ligeras consideraciones sobre la histeria y la epilepsia
Descripción del Articulo
Se determina los puntos importante de la histeria y la epilepsia, considerando sus similitudes y diferencias. La histeria y la epilepsia han sido conocidas desde la más remota antigüedad, los dos síndromes han recibido distintas denominaciones, según las ideas dominantes de cada época. La epilepsia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1900 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/136 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Histeria Epilepsia Patología diagnóstico Síntomas Tratamiento Neurociencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| Sumario: | Se determina los puntos importante de la histeria y la epilepsia, considerando sus similitudes y diferencias. La histeria y la epilepsia han sido conocidas desde la más remota antigüedad, los dos síndromes han recibido distintas denominaciones, según las ideas dominantes de cada época. La epilepsia fue considerada como neurosis, y está en vía de probarse que no es tal, porque las lesiones anatómicas que se encuentran hasta hoy en las necropsias son inconstantes y muy variadas. La naturaleza de la histeria y la epilepsia es completamente desconocida, sin embargo, el poco conocimiento descubierto denota alteraciones en las células nerviosas transitorias en la histeria; mientras que en la epilepsia, las alteraciones son constantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).