Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica

Descripción del Articulo

Se estudia uno de los compuestos más importantes de la naturaleza y más remotamente conocidos desde la antigüedad, el oxígeno, y su valor terapéutico en el organismo. Aborda la preparación del gas y sus formas de administración, los efectos sobre el organismo dentro del estado de salud, y finalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carvallo, Constantino T
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:1881
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/298
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxígeno
Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
id UNMSM_150fe41599db05516e24d9a5379c9267
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/298
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling Aplicaciones del oxígeno a la terapéuticaCarvallo, Constantino TOxígenoTerapéuticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Se estudia uno de los compuestos más importantes de la naturaleza y más remotamente conocidos desde la antigüedad, el oxígeno, y su valor terapéutico en el organismo. Aborda la preparación del gas y sus formas de administración, los efectos sobre el organismo dentro del estado de salud, y finalmente, las aplicaciones terapéuticas de este agente. Ejemplifica la metodología adoptada para extraer y preparar oxígeno, así como los dispositivos creados en ese entonces y procedimiento para hacer inhalar el gas al paciente. La aplicación del oxigeno tiene implicancias fisiológicas, tanto en la sangre y la circulación, la nutrición y el sistema muscular y nervioso. El uso terapéutico del oxigeno puede ser requerido para afrontar condiciones o enfermedades tales como la asfixia, la malaria y caquexia palúdica, fiebre tifoidea, fiebre amarilla, diabetes y albuminuria, tisis pulmonar y, en caso de la cirugía, en la gangrena symetrica de las extremidadesTesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:57:39Z2016-08-02T20:57:39Z1881info:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdfapplication/pdfCarvallo, C. Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1881.tesis_doctor_08http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/298Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/2982022-06-10T17:31:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
title Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
spellingShingle Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
Carvallo, Constantino T
Oxígeno
Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
title_short Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
title_full Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
title_fullStr Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
title_full_unstemmed Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
title_sort Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica
dc.creator.none.fl_str_mv Carvallo, Constantino T
author Carvallo, Constantino T
author_facet Carvallo, Constantino T
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oxígeno
Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
topic Oxígeno
Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
description Se estudia uno de los compuestos más importantes de la naturaleza y más remotamente conocidos desde la antigüedad, el oxígeno, y su valor terapéutico en el organismo. Aborda la preparación del gas y sus formas de administración, los efectos sobre el organismo dentro del estado de salud, y finalmente, las aplicaciones terapéuticas de este agente. Ejemplifica la metodología adoptada para extraer y preparar oxígeno, así como los dispositivos creados en ese entonces y procedimiento para hacer inhalar el gas al paciente. La aplicación del oxigeno tiene implicancias fisiológicas, tanto en la sangre y la circulación, la nutrición y el sistema muscular y nervioso. El uso terapéutico del oxigeno puede ser requerido para afrontar condiciones o enfermedades tales como la asfixia, la malaria y caquexia palúdica, fiebre tifoidea, fiebre amarilla, diabetes y albuminuria, tisis pulmonar y, en caso de la cirugía, en la gangrena symetrica de las extremidades
publishDate 1881
dc.date.none.fl_str_mv 1881
2016-08-02T20:57:39Z
2016-08-02T20:57:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Carvallo, C. Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1881.
tesis_doctor_08
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/298
identifier_str_mv Carvallo, C. Aplicaciones del oxígeno a la terapéutica [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1881.
tesis_doctor_08
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio Institucional - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847522656871514112
score 12.870088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).