Adherencia terapéutica en el tratamiento antihipertensivo de lospacientes del Centro de Salud San Sebastián -Lima Metropolitana,2022.

Descripción del Articulo

Hoy en día la falta de adherencia al tratamiento farmacológico es la causa principal del fracaso, la cual no permite obtener los beneficios que los medicamentos pueden proporcionar a los pacientes. Es por ello que se realizó la siguiente investigación, teniendo como objetivo determinar la adherencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya Aguirre, Gladys Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia terapéutica
Tratamiento antihipertensivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:Hoy en día la falta de adherencia al tratamiento farmacológico es la causa principal del fracaso, la cual no permite obtener los beneficios que los medicamentos pueden proporcionar a los pacientes. Es por ello que se realizó la siguiente investigación, teniendo como objetivo determinar la adherencia terapéutica en el tratamiento antihipertensivo de los pacientes del centro de Salud San Sebastián – Lima Metropolitana 2022, la metodología que se uso fue analítico cognitivo, nivel de investigación fue descriptiva, diseño no experimental. La muestra fue de 144 pacientes, al cual se le entrego un cuestionario con 23 preguntas. La técnica que se empleo fue la encuesta. Los resultados se obtuvieron en el SPSS empleando la tabla estadística de frecuencia donde se mostró que más son los pacientes de edad adulta del sexo masculino quienes padecen de HTA. Se determino que los pacientes no se adhieren completamente al tratamiento farmacológico. Para la dimensión del comportamiento del paciente hacia la toma de medicación en los tres indicadores se evidencio que más del 50% de los pacientes no cumplen con la toma de medicación evitando la adherencia al tratamiento. En cuanto a la dimensión consecuencia de la mala adherencia mediante sus 3 indicadores se halló que más del 50% de los pacientes tienen una mala adherencia. En conclusión, se determinó que ninguno de los pacientes encuestados se adhiere completamente al tratamiento antihipertensivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).