1
tesis de maestría
Publicado 1881
Enlace
Enlace
Se estudian las diversas clases y tipos de asfixia determinados por diversos signos. Se encuentran cuatro tipos. La asfixia por sumersión se produce cuando el individuo es colocado en un medio distinto por el cual naturalmente se desenvuelve, como el agua. La asfixia por sofocación se da cuando el aire no llega a los pulmones por efectos de un objeto extraño en la laringe, tráquea o bronquios. La asfixia por estrangulación es un acto de constricción ejercida directamente alrededor, sea delante del cuello oponiendo el ingreso del aire y la contracción inmediata de la tráquea y la laringe, suspendiendo bruscamente la respiración y la vida. La asfixia por ahorcadura, consiste en un acto de violencia en el cual el cuerpo se encuentra tomado por el cuello en un lazo unido a un punto fijo.
2
tesis doctoral
Publicado 1881
Enlace
Enlace
Se estudia uno de los compuestos más importantes de la naturaleza y más remotamente conocidos desde la antigüedad, el oxígeno, y su valor terapéutico en el organismo. Aborda la preparación del gas y sus formas de administración, los efectos sobre el organismo dentro del estado de salud, y finalmente, las aplicaciones terapéuticas de este agente. Ejemplifica la metodología adoptada para extraer y preparar oxígeno, así como los dispositivos creados en ese entonces y procedimiento para hacer inhalar el gas al paciente. La aplicación del oxigeno tiene implicancias fisiológicas, tanto en la sangre y la circulación, la nutrición y el sistema muscular y nervioso. El uso terapéutico del oxigeno puede ser requerido para afrontar condiciones o enfermedades tales como la asfixia, la malaria y caquexia palúdica, fiebre tifoidea, fiebre amarilla, diabetes y albuminuria, tisis pulmona...