Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto

Descripción del Articulo

Se estudia al feto durante su vida intrauterina, el cual vive, se nutre, se desarrolla solo por los suministros que le brinda la madre. La gestación es un estado excepcional, pero fisiológicamente normal, que manifieste modificaciones anatómicas, funcionales y simpáticas que forman el cortejo obliga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli, Leandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1885
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/325
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Patología
Feto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMSM_0c50e27c354b7ee128c066eb35b0f2b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/325
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del fetoLoli, LeandroObstetriciaPatologíaFetohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Se estudia al feto durante su vida intrauterina, el cual vive, se nutre, se desarrolla solo por los suministros que le brinda la madre. La gestación es un estado excepcional, pero fisiológicamente normal, que manifieste modificaciones anatómicas, funcionales y simpáticas que forman el cortejo obligado del embarazo que muchas veces derivan en la anemia o la pletora. La sangre de las embarazadas en los cinco meses presenta caracteres muy complejos: disminución evidente de los glóbulos rojos, lo que ocasiona fenómenos de cloroanemia. Las consecuencias que se derivan del empobrecimiento de la sangre, ya sea directamente por la sangria, o indirectamente por el régimen debilitante en las embarazadas, son compuestas por la decoloración de la piel, la flacidez de los tegumentos y una excesiva irritabilidad nerviosa.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:57:51Z2016-08-02T20:57:51Z1885info:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfapplication/pdfLoli, L. Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1885.tesis_lic_008http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/325Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/3252022-06-10T17:32:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
title Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
spellingShingle Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
Loli, Leandro
Obstetricia
Patología
Feto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
title_full Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
title_fullStr Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
title_full_unstemmed Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
title_sort Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto
dc.creator.none.fl_str_mv Loli, Leandro
author Loli, Leandro
author_facet Loli, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Obstetricia
Patología
Feto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
topic Obstetricia
Patología
Feto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Se estudia al feto durante su vida intrauterina, el cual vive, se nutre, se desarrolla solo por los suministros que le brinda la madre. La gestación es un estado excepcional, pero fisiológicamente normal, que manifieste modificaciones anatómicas, funcionales y simpáticas que forman el cortejo obligado del embarazo que muchas veces derivan en la anemia o la pletora. La sangre de las embarazadas en los cinco meses presenta caracteres muy complejos: disminución evidente de los glóbulos rojos, lo que ocasiona fenómenos de cloroanemia. Las consecuencias que se derivan del empobrecimiento de la sangre, ya sea directamente por la sangria, o indirectamente por el régimen debilitante en las embarazadas, son compuestas por la decoloración de la piel, la flacidez de los tegumentos y una excesiva irritabilidad nerviosa.
publishDate 1885
dc.date.none.fl_str_mv 1885
2016-08-02T20:57:51Z
2016-08-02T20:57:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Loli, L. Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1885.
tesis_lic_008
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/325
identifier_str_mv Loli, L. Influencia que la sangría y el régimen debilitante ejercen sobre el desarrollo del feto [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1885.
tesis_lic_008
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio Institucional - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846888462710472704
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).