Factores asociados a Desproporción Feto Pélvica en Mujeres Atendidas en el Hospital III Essalud Juliaca. Octubre a Diciembre del 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es sobre Factores asociados a desproporción feto pélvica en mujeres atendidas en el Hospital III EsSalud Juliaca durante el periodo de Octubre a Diciembre del 2016, las cuales fueron evaluadas como casos. Teniendo como objetivo general determinar los factores aso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2201 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desproporción feto pélvica. |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es sobre Factores asociados a desproporción feto pélvica en mujeres atendidas en el Hospital III EsSalud Juliaca durante el periodo de Octubre a Diciembre del 2016, las cuales fueron evaluadas como casos. Teniendo como objetivo general determinar los factores asociados a desproporción feto pélvica en mujeres atendidas. El diseño ha sido no experimental de corte transversal, descriptivo y correlacional esta investigación corresponde a las líneas de investigación de la Escuela Profesional de Obstetricia realizado en atención del parto. Empezando con una población de 225 casos, mediante el muestreo aleatorio simple cuando la población es finita, obtuvimos 122 casos como muestra. Obteniendo la conclusión de que existe relación de los factores asociados a desproporción feto pélvica como los factores maternos como es la obesidad, talla, anomalías de la pelvis, ganancia de peso. Y factores fetales como altura uterina, situación, presentación y modalidades de presentación en mujeres atendidas en el hospital III EsSalud Juliaca durante el periodo trimestral de Octubre a diciembre del 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).