Efectos de la educación virtual en el estado emocional de sus protagonistas en el contexto de emergencia por COVID-19. Una mirada desde la perspectiva de los docentes y padres de familia de las instituciones educativas de nivel inicial del Distrito de Tamburco

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo analizar los efectos de la educación virtual en un contexto de emergencia por Covid–19, sobre el estado emocional de docentes y padres de familia de educación inicial del Distrito de Tamburco. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptiva-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccorahua Sanchez, Maribel, Taipe Serrano, Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1081
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Estado emocional
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo analizar los efectos de la educación virtual en un contexto de emergencia por Covid–19, sobre el estado emocional de docentes y padres de familia de educación inicial del Distrito de Tamburco. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptiva-explicativa (ex post facto) diseño no experimental, que trabajó con 95 padres de familia de una población de 554 y el total de los 33 docentes de manera independiente, con quienes se determinó la ocurrencia de emociones positivas y negativas antes y durante el estado de emergencia por Covid-19, aplicando encuestas a modo de cuestionarios estructurados, en la que se clasificaron y caracterizaron las emociones experimentadas por los protagonistas. El análisis de los datos fue realizado a través de la prueba de rangos de Wilcoxon, habiendo obtenido valores de p = 0.000092 y 1,895E-14 para verificar la influencia de la educación virtual sobre la presencia de emociones negativas y positivas; 3,4142E-7 y 1,0856E-14 para verificar la influencia negativa de la educación virtual sobre las emociones positivas y negativas y 0.001 y 2,7222E-12 para verificar la influencia positiva de la educación virtual sobre la presencia de emociones positivas y negativas, observando que en todos los casos los valores son menores a 0.05 (5%) con lo que se asevera que la práctica de la educación virtual en un contexto de emergencia por Covid-19 tiene efectos positivos y negativos, teniendo en mayor parte efectos negativos, sobre el estado emocional de los docentes y padres de familia de manera significativa con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).