Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A.
Descripción del Articulo
La Compañía Minera Poderosa, que ha alcanzado más de 1000 m de profundad, en sus operaciones; en los niveles 1730-1830 de la mina pagayo de la unidad operativa marañón, presenta esfuerzos de relajamiento de roca; que es el desprendimiento súbito de roca en los frentes de las labores subterráneas, ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/412 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenimiento preventivo Labores subterraneas Relajamiento rocoso |
id |
UNMB_a1239c1a589b96d7228c92613b3f745e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/412 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Carnero Carnero, LeoncioMartínez Eccoña, Ruir2016-10-24T15:09:03Z2016-10-24T15:09:03Z2016-10-24TIMI-M/2013T_0231http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/412La Compañía Minera Poderosa, que ha alcanzado más de 1000 m de profundad, en sus operaciones; en los niveles 1730-1830 de la mina pagayo de la unidad operativa marañón, presenta esfuerzos de relajamiento de roca; que es el desprendimiento súbito de roca en los frentes de las labores subterráneas, razón por los cuales, se ha presentado accidentes, debido a este tipo de condiciones, accionando perdidas al personal, proceso productivo, hasta se ha llegado a paralizar las operaciones en las labores que presentan relajamiento de roca, perjudicando el programa establecido a las operaciones, reduciendo el cumplimiento en los meses de enero en un 3%, febrero 14%, y marzo en un 10 %, del 2013. Con un estudio de las condiciones del terreno, el presente trabajo de investigación, da una alternativa practica y simple, en la solución de este tipo de problema, que consiste en un sostenimiento preventivo, instalado con los mismos elementos de soporte, con las que se sostiene una labor minera, que no presenta relajamiento rocoso, pero el procedimiento y la ejecución es de manera distinta, para así lograr el cumplimiento del ciclo de minado de la guardia. Para ello, se ha estudiado y evaluado, el comportamiento del macizo rocoso, con las clasificaciones geomecánicas echas por Barton y Bieniasky, realizando un mapeo geomecánico, con las cartillas geomecánicas de G.S.I, para los frentes de labor que presentan relajamiento rocoso, para así controlar el desprendimiento con el sostenimiento preventivo en los frentes de labor, que proporcione continuidad en los operaciones unitarias que se realiza, obteniéndose un incremento de de 5% en el mes de abril y 10% en el mes de mayo del 2013, en el cumplimento establecido para las operaciones mineras de los niveles 1730-1830 de mina Papagayo de Compañía Minera La Poderosa S.A.Made available in DSpace on 2016-10-24T15:09:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0231.pdf: 2893402 bytes, checksum: c21e3f2daee44fe5d409b5340fd74d65 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBASostenimiento preventivoLabores subterraneasRelajamiento rocosoSostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialIngeniería de MinasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-7911-967722089035http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72404746257147TEXTT_0231.pdf.txtT_0231.pdf.txtExtracted texttext/plain146909http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/412/2/T_0231.pdf.txta8da3cfb5f54238e8c944b29ee5313aeMD52ORIGINALT_0231.pdfapplication/pdf2893402http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/412/1/T_0231.pdfc21e3f2daee44fe5d409b5340fd74d65MD51UNAMBA/412oai:172.16.0.151:UNAMBA/4122024-10-11 12:54:17.964DSpaceathos2777@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. |
title |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. |
spellingShingle |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. Martínez Eccoña, Ruir Sostenimiento preventivo Labores subterraneas Relajamiento rocoso |
title_short |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. |
title_full |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. |
title_fullStr |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. |
title_full_unstemmed |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. |
title_sort |
Sostenimiento preventivo en los frentes de las labores subterráneas en condiciones de relajamiento rocoso: niveles 1730-1830, Mina Papagayo CÍA. Mina Poderosa S.A. |
author |
Martínez Eccoña, Ruir |
author_facet |
Martínez Eccoña, Ruir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carnero Carnero, Leoncio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Eccoña, Ruir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sostenimiento preventivo Labores subterraneas Relajamiento rocoso |
topic |
Sostenimiento preventivo Labores subterraneas Relajamiento rocoso |
description |
La Compañía Minera Poderosa, que ha alcanzado más de 1000 m de profundad, en sus operaciones; en los niveles 1730-1830 de la mina pagayo de la unidad operativa marañón, presenta esfuerzos de relajamiento de roca; que es el desprendimiento súbito de roca en los frentes de las labores subterráneas, razón por los cuales, se ha presentado accidentes, debido a este tipo de condiciones, accionando perdidas al personal, proceso productivo, hasta se ha llegado a paralizar las operaciones en las labores que presentan relajamiento de roca, perjudicando el programa establecido a las operaciones, reduciendo el cumplimiento en los meses de enero en un 3%, febrero 14%, y marzo en un 10 %, del 2013. Con un estudio de las condiciones del terreno, el presente trabajo de investigación, da una alternativa practica y simple, en la solución de este tipo de problema, que consiste en un sostenimiento preventivo, instalado con los mismos elementos de soporte, con las que se sostiene una labor minera, que no presenta relajamiento rocoso, pero el procedimiento y la ejecución es de manera distinta, para así lograr el cumplimiento del ciclo de minado de la guardia. Para ello, se ha estudiado y evaluado, el comportamiento del macizo rocoso, con las clasificaciones geomecánicas echas por Barton y Bieniasky, realizando un mapeo geomecánico, con las cartillas geomecánicas de G.S.I, para los frentes de labor que presentan relajamiento rocoso, para así controlar el desprendimiento con el sostenimiento preventivo en los frentes de labor, que proporcione continuidad en los operaciones unitarias que se realiza, obteniéndose un incremento de de 5% en el mes de abril y 10% en el mes de mayo del 2013, en el cumplimento establecido para las operaciones mineras de los niveles 1730-1830 de mina Papagayo de Compañía Minera La Poderosa S.A. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TIMI-M/2013 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0231 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/412 |
identifier_str_mv |
TIMI-M/2013 T_0231 |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/412 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/412/2/T_0231.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/412/1/T_0231.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8da3cfb5f54238e8c944b29ee5313ae c21e3f2daee44fe5d409b5340fd74d65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1813003245460652032 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).