Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el tipo de actividad recreativa y el rendimiento académico en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa "Los Próceres" Abancay -2010. El presente estudio se enmarca dentro de la investigación corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Huachaca, Kleider, Cahuana Huanaco, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/408
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de actividades recreativas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_93a5b9defcc457d113b328dd139d539a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/408
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Cari Gordillo, Karina LilySánchez Acostupa, Carlos RivelinoMollocondo Flores, Wilson JohnAvalos Huachaca, KleiderCahuana Huanaco, Rocío2016-10-24T15:09:02Z2016-10-24T15:09:02Z2016-10-24TEFD-A/2010T_0228http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/408El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el tipo de actividad recreativa y el rendimiento académico en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa "Los Próceres" Abancay -2010. El presente estudio se enmarca dentro de la investigación correlacional y transversal, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción hemos establecido la relación significativa entre las variables de estudio (práctica de actividades recreativasrendimiento académico), siendo la muestra elegida de 99 estudiantes. Los datos estadísticos que sostienen la investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes del Centro Educativo Básico Alternativo Los Próceres los cuales fueron validados por expertos en las áreas de Sociología, Educación por el Arte y Educación Física, entre los instrumentos empleados tenemos un cuestionario de actividades recreativas culturales y sociales, el registro de rendimiento académico de los dos primeros trimestres de los estudiantes de dicho centro educativo. El proceso de investigación a través de los resultados demostró que existe relación significativa entre las variables estudiadas, lográndose en la hipótesis general un nivel de significancia de 0.00 demostrándose un margen de error de 5%, así estableciéndose relación entre la práctica de actividades recreativas de los alumnos, la cual influyó en su rendimiento académico durante los dos primeros trimestres observadosMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0228.pdf: 4702466 bytes, checksum: 7e74aff657e6a72b89554fcb584913b2 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBATipo de actividades recreativasRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-9705-0474https://orcid.org/0000-0001-7927-7296https://orcid.org/0000-0003-3445-7941297252360945525101322422https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional151196Viza Astulli, Justo JuanManrique Chávez, Zoraida RocíoMendoza Sardón, Lilia Georgina4354726943985224Título ProfesionalTEXTT_0228.pdf.txtT_0228.pdf.txtExtracted texttext/plain227633http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/408/2/T_0228.pdf.txt3a8a80ef7e2b37557bc0f5ee8bf61defMD52ORIGINALT_0228.pdfapplication/pdf4702466http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/408/1/T_0228.pdf7e74aff657e6a72b89554fcb584913b2MD51UNAMBA/408oai:172.16.0.151:UNAMBA/4082024-10-17 11:34:19.409DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
title Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
spellingShingle Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
Avalos Huachaca, Kleider
Tipo de actividades recreativas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
title_full Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
title_fullStr Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
title_full_unstemmed Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
title_sort Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010
author Avalos Huachaca, Kleider
author_facet Avalos Huachaca, Kleider
Cahuana Huanaco, Rocío
author_role author
author2 Cahuana Huanaco, Rocío
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Gordillo, Karina Lily
Sánchez Acostupa, Carlos Rivelino
Mollocondo Flores, Wilson John
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos Huachaca, Kleider
Cahuana Huanaco, Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tipo de actividades recreativas
Rendimiento académico
topic Tipo de actividades recreativas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el tipo de actividad recreativa y el rendimiento académico en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa "Los Próceres" Abancay -2010. El presente estudio se enmarca dentro de la investigación correlacional y transversal, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción hemos establecido la relación significativa entre las variables de estudio (práctica de actividades recreativasrendimiento académico), siendo la muestra elegida de 99 estudiantes. Los datos estadísticos que sostienen la investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes del Centro Educativo Básico Alternativo Los Próceres los cuales fueron validados por expertos en las áreas de Sociología, Educación por el Arte y Educación Física, entre los instrumentos empleados tenemos un cuestionario de actividades recreativas culturales y sociales, el registro de rendimiento académico de los dos primeros trimestres de los estudiantes de dicho centro educativo. El proceso de investigación a través de los resultados demostró que existe relación significativa entre las variables estudiadas, lográndose en la hipótesis general un nivel de significancia de 0.00 demostrándose un margen de error de 5%, así estableciéndose relación entre la práctica de actividades recreativas de los alumnos, la cual influyó en su rendimiento académico durante los dos primeros trimestres observados
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-A/2010
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0228
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/408
identifier_str_mv TEFD-A/2010
T_0228
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/408/2/T_0228.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/408/1/T_0228.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a8a80ef7e2b37557bc0f5ee8bf61def
7e74aff657e6a72b89554fcb584913b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271628355305472
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).