Actividades recreativas y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Próceres Abancay - 2010

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el tipo de actividad recreativa y el rendimiento académico en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa "Los Próceres" Abancay -2010. El presente estudio se enmarca dentro de la investigación corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Huachaca, Kleider, Cahuana Huanaco, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/408
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de actividades recreativas
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el tipo de actividad recreativa y el rendimiento académico en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa "Los Próceres" Abancay -2010. El presente estudio se enmarca dentro de la investigación correlacional y transversal, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción hemos establecido la relación significativa entre las variables de estudio (práctica de actividades recreativasrendimiento académico), siendo la muestra elegida de 99 estudiantes. Los datos estadísticos que sostienen la investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes del Centro Educativo Básico Alternativo Los Próceres los cuales fueron validados por expertos en las áreas de Sociología, Educación por el Arte y Educación Física, entre los instrumentos empleados tenemos un cuestionario de actividades recreativas culturales y sociales, el registro de rendimiento académico de los dos primeros trimestres de los estudiantes de dicho centro educativo. El proceso de investigación a través de los resultados demostró que existe relación significativa entre las variables estudiadas, lográndose en la hipótesis general un nivel de significancia de 0.00 demostrándose un margen de error de 5%, así estableciéndose relación entre la práctica de actividades recreativas de los alumnos, la cual influyó en su rendimiento académico durante los dos primeros trimestres observados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).