Efecto de la aplicación del cuentacuentos en el reconocimiento de la cultura material andina en niños del nivel inicial, Abancay 2022

Descripción del Articulo

La riqueza cultural andina es el tesoro más importante que sustenta la cosmovisión andina, y que es importante dar a conocer esta diversidad a través del proceso de enseñanza, con la finalidad de construir la identidad del niño. Por esta razón, se formuló el objetivo de evaluar la influencia de la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcarraz Pumacayo, Ada, Chipa Serrano, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1333
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentacuentos
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La riqueza cultural andina es el tesoro más importante que sustenta la cosmovisión andina, y que es importante dar a conocer esta diversidad a través del proceso de enseñanza, con la finalidad de construir la identidad del niño. Por esta razón, se formuló el objetivo de evaluar la influencia de la aplicación del cuentacuentos en el reconocimiento de la cultura material andina en los niños del Nivel Inicial, Abancay, 2022. Este estudio está dentro de una investigación de tipo aplicado, dentro de un enfoque cuantitativo y de nivel explicativo, a través de un diseño preexperimental, el grupo experimental estaba constituido por 73 niños de cinco años, a quienes se les administró el tratamiento con el consentimiento informado del padre de familia, se realizó 30 talleres de cuentacuentos, los datos fueros registrados en una ficha de evaluación antes y después del tratamiento. La contrastación de la hipótesis se realizó con la prueba de rangos con signos de Wilcoxon evidencia estadística que permitió concluir que los cuentacuentos influye de manera significativa en el reconocimiento de la cultura material andina en niños de cinco años de las instituciones educativas de nivel inicial de Abancay, 2022, donde muestra que el tratamiento aplicado incrementó la capacidad de identificar y reconocer la cultura material andina en los 73 niños a quienes se les administró el estímulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).