La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010
Descripción del Articulo
En esta investigación se implanto el objetivo de establecer la medida en que inciden los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad de las MYPES del sector comercio en la Provincia de Abancay, durante el periodo 2010. La metodología investigación utilizada para el presen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/488 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos solidarios Sostenibilidad empresarial Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMB_6fb01f21d61d1caadb0d5c7cd689ec95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/488 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Vilca Colque, José YudbertoHuamaní Llimpi, Yuri LandisLizarme Hurtado, Félix2016-10-24T15:09:25Z2016-10-24T15:09:25Z2016-10-24TAEM-H/2011T_0092http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/488En esta investigación se implanto el objetivo de establecer la medida en que inciden los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad de las MYPES del sector comercio en la Provincia de Abancay, durante el periodo 2010. La metodología investigación utilizada para el presente trabajo fue deductivo en la elaboración de los términos conceptuales obtenidas de las fuentes primarias y secundaria, el diseño de investigación corresponde a descriptiva - explicativa no experimental, de carácter transversal. Se plantearon también una hipótesis general y cuatro hipótesis específicas cuatro de ellas se corroboran estadísticamente. Para lograr los objetivos se aplico el cuestionario a un grupo de estudio, con la intención de obtener los resultados que confirman la hipótesis principal "los créditos solidarios inciden en un porcentaje significativo en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las MYPES del sector comercio de la Provincia de Abancay". Puede afirmarse, por tanto, que los créditos solidarios inciden adecuadamente en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial. Sin embargo, no fue posible extraer datos firmes del grupo de estudio en relación a los aspectos económicos y financieros de los emprendimientos, ya sea por la confidencialidad de estos datos o por la desconfianza en el tratamiento de los datos. Particularmente, puesto que no ha sido posible conocer la realidad económica del grupo de estudio, al analizar los tres estados financieros nos permite una mayor consistencia en los datos reflejados del grupo de estudio. Por lo tanto existe una mayor abstracción de la realidad subyacente de los emprendimientosMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0092.pdf: 19397561 bytes, checksum: f394cdb76e0478b48107ea9bd2e7b307 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBACréditos solidariosSostenibilidad empresarialMypeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasAdministración de EmpresasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de AdministraciónTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-1132-569002409650https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413029Huayapa Huaynacho, MauroEscalante Cardenas, Mauricio RaúlLuciano Alipio, Rober Aníbal4234641442093196TEXTT_0092.pdf.txtT_0092.pdf.txtExtracted texttext/plain260648http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/488/2/T_0092.pdf.txt6ea739bec68dbcf801051b47c31d5dceMD52ORIGINALT_0092.pdfapplication/pdf19397561http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/488/1/T_0092.pdff394cdb76e0478b48107ea9bd2e7b307MD51UNAMBA/488oai:172.16.0.151:UNAMBA/4882024-10-22 20:20:28.628DSpaceathos2777@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 |
title |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 |
spellingShingle |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 Huamaní Llimpi, Yuri Landis Créditos solidarios Sostenibilidad empresarial Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 |
title_full |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 |
title_fullStr |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 |
title_full_unstemmed |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 |
title_sort |
La incidencia de los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las Mypes del sector comercio en la provincia de Abancay, 2010 |
author |
Huamaní Llimpi, Yuri Landis |
author_facet |
Huamaní Llimpi, Yuri Landis Lizarme Hurtado, Félix |
author_role |
author |
author2 |
Lizarme Hurtado, Félix |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Colque, José Yudberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamaní Llimpi, Yuri Landis Lizarme Hurtado, Félix |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Créditos solidarios Sostenibilidad empresarial Mypes |
topic |
Créditos solidarios Sostenibilidad empresarial Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En esta investigación se implanto el objetivo de establecer la medida en que inciden los créditos solidarios en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad de las MYPES del sector comercio en la Provincia de Abancay, durante el periodo 2010. La metodología investigación utilizada para el presente trabajo fue deductivo en la elaboración de los términos conceptuales obtenidas de las fuentes primarias y secundaria, el diseño de investigación corresponde a descriptiva - explicativa no experimental, de carácter transversal. Se plantearon también una hipótesis general y cuatro hipótesis específicas cuatro de ellas se corroboran estadísticamente. Para lograr los objetivos se aplico el cuestionario a un grupo de estudio, con la intención de obtener los resultados que confirman la hipótesis principal "los créditos solidarios inciden en un porcentaje significativo en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial de las MYPES del sector comercio de la Provincia de Abancay". Puede afirmarse, por tanto, que los créditos solidarios inciden adecuadamente en el nivel de los emprendimientos y sostenibilidad empresarial. Sin embargo, no fue posible extraer datos firmes del grupo de estudio en relación a los aspectos económicos y financieros de los emprendimientos, ya sea por la confidencialidad de estos datos o por la desconfianza en el tratamiento de los datos. Particularmente, puesto que no ha sido posible conocer la realidad económica del grupo de estudio, al analizar los tres estados financieros nos permite una mayor consistencia en los datos reflejados del grupo de estudio. Por lo tanto existe una mayor abstracción de la realidad subyacente de los emprendimientos |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TAEM-H/2011 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0092 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/488 |
identifier_str_mv |
TAEM-H/2011 T_0092 |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/488 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/488/2/T_0092.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/488/1/T_0092.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ea739bec68dbcf801051b47c31d5dce f394cdb76e0478b48107ea9bd2e7b307 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814905780598472704 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).