Modelos de territorios solidarios en Colombia

Descripción del Articulo

Dentro de esta investigación se recalca la importancia del desarrollo solidario dentro del entorno colombiano como un tipo de ayuda de cooperación hacia los modelos de integración. Esta investigación, cualitativa y descriptiva, se aboca al estudio y formas en las que se implementan los modelos solid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varón Triana, Nubia, Rodríguez Pérez, Daniela, Campos Molano, Juana Valentina, Olaya Quimbayo, Sergio Andrés, Huamani Torres, Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Territorios solidarios
Desarrollo económico
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Dentro de esta investigación se recalca la importancia del desarrollo solidario dentro del entorno colombiano como un tipo de ayuda de cooperación hacia los modelos de integración. Esta investigación, cualitativa y descriptiva, se aboca al estudio y formas en las que se implementan los modelos solidarios en Colombia, destacando el impacto que tiene en la población colombiana y los diferentes acercamientos que pueden generarse a manera de alianzas estratégicas y políticas que puedan aportar a la población a modo de direccionamiento práctico. De estos modelos, no obstante, surge un interrogante acerca de si realmente se ha implementado algún modelo territorial para poder identificar la solidaridad en Colombia. La investigación busca identificar si las empresas son competitivas a niveles colombianos y latinoamericanos. Con base a los objetivos generales se quiere implementar los modelos de integración económica a nivel colombiano, proponiéndose documentar la existencia de modelos propios de Colombia y contrastarlos a nivel latinoamericano para tener resultados positivos. Como instrumento de recolección de datos se hizo uso de la encuesta, mediante la aplicación del cuestionario dirigido a los productores de mango del municipio de el Espinal Tolima. De manera teórica la economía solidaria es un baluarte que busca alternar los principios de la economía y la solidaridad a través del trabajo asociado, que se complementa con la inducción de diferentes entornos solidarios e instituciones económicas nacionales. Por otro lado, los estudios realizados por grandes personajes que idealizaron las organizaciones principales fundamentaron la propuesta teórica de la unión dentro de la solidaridad. Para el caso particular de Colombia, las diferentes denominaciones utilizadas en la literatura, aunque parezcan tener correlación y acercamiento unas con otras, corresponden a una lectura de las economías plurales existentes en los diferentes territorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).