1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de las competencias gerenciales en la gestión por resultados del sector público para los docentes de una Universidad Privada. Desarrollado bajo el tipo de investigación básica y con diseño no experimental de nivel correlacional y transversal. Contando con la participación de 152 docentes. A quienes se les administró el cuestionario de las competencias gerenciales con un nivel de confiabilidad de 0.979, y el de gestión por resultados con 0.979. Obteniendo como resultado mediante la prueba del Pseudo R2, la dependencia porcentual de las competencias gerenciales en la gestión por resultados, de acuerdo al coeficiente de Nagelkerke, implicando que la variabilidad de la gestión por resultados depende del 67,2% de las competencias gerenciales, asimismo se demuestra la influencia de la variable competencias gerenciales en el nivel medi...
2
artículo
The study carried out seeks to explain how the seedbeds; they are part of the formative research program of the universities to fine-tune research methods, strengthen critical thinking; problem solving and promoting innovation. In this sense, the study was developed under the quantitative approach of cross-sectional scope; descriptive-correlational level; with the non-probabilistic-intentional sampling type. With the participation of 1116 university students of the formative research program. Obtaining as a result that the relevant point that the training sessions in the framework of the formative research showed to the research hotbeds is that they were related to the particular interest of the participants for an effective management of the bibliographic reference managers. There is an interest in accessing scientific databases; and optimally handle software such as Zotero, EndNote and...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación buscó analizar y sistematizar la expresión de las criptomonedas como un fenómeno actual en el mercado peruano y su exigencia de regulación legislativa para bien de los ciudadanos y del Estado de acuerdo a la perspectiva de los investigadores y de los entrevistados. Método: El estudio se desarrolló mediante el tipo de investigación básico, de nivel exploratorio, bajo el diseño fenomenológico y utilizando las técnicas como el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Los participantes fueron abogados especializados en derecho comercial, finanzas, negocios, tributación y que conocen el manejo legislativo peruano como herramienta legal en sus áreas de desempeño profesional. Resultados: Se aprecia que es necesario realizar un estudio general y enfático sobre las criptomonedas antes de proponer un marco regulatorio específico, considerand...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio de las empresas en sectores productivos concretos es de interés, por cuanto, a la posibilidad de potenciar el desarrollo de los sectores y las empresas pertenecientes a estos, en este sentido se ha centrado la investigación en la asociatividad como una posibilitador de la competitividad. Se ha propuesto una investigación con el objetivo central de analizar la disposición para la asociatividad en las empresas del sector de restaurantes en la comuna 1 de la ciudad de Ibagué. Ahora bien, para dar alcance a este, se ha ejecutado una investigación de alcance mixto (cualitativo y cuantitativo), el cual permite ahondar en el entendimiento de los fenómenos objeto de estudio, la recolección de información se hace desde la revisión documental y la encuesta dirigida a un total de 30 restaurante de la comuna 1 de la ciudad de Ibagué. Como principales hallazgos se resalta que el...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Dentro de esta investigación se recalca la importancia del desarrollo solidario dentro del entorno colombiano como un tipo de ayuda de cooperación hacia los modelos de integración. Esta investigación, cualitativa y descriptiva, se aboca al estudio y formas en las que se implementan los modelos solidarios en Colombia, destacando el impacto que tiene en la población colombiana y los diferentes acercamientos que pueden generarse a manera de alianzas estratégicas y políticas que puedan aportar a la población a modo de direccionamiento práctico. De estos modelos, no obstante, surge un interrogante acerca de si realmente se ha implementado algún modelo territorial para poder identificar la solidaridad en Colombia. La investigación busca identificar si las empresas son competitivas a niveles colombianos y latinoamericanos. Con base a los objetivos generales se quiere implementar los ...