Análisis de la asociatividad de los restaurantes en la comuna 1 de la ciudad de Ibagué Tolima-Colombia

Descripción del Articulo

El estudio de las empresas en sectores productivos concretos es de interés, por cuanto, a la posibilidad de potenciar el desarrollo de los sectores y las empresas pertenecientes a estos, en este sentido se ha centrado la investigación en la asociatividad como una posibilitador de la competitividad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Torres, Ruth, Varón-Triana, Nubia, Guzmán-Rojas, Ángela Patricia, Triviño-Castillo, Ángela María, Buitrago-Mejía, Aracelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones comerciales
Restaurantes
Competitividad
Desarrollo empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de las empresas en sectores productivos concretos es de interés, por cuanto, a la posibilidad de potenciar el desarrollo de los sectores y las empresas pertenecientes a estos, en este sentido se ha centrado la investigación en la asociatividad como una posibilitador de la competitividad. Se ha propuesto una investigación con el objetivo central de analizar la disposición para la asociatividad en las empresas del sector de restaurantes en la comuna 1 de la ciudad de Ibagué. Ahora bien, para dar alcance a este, se ha ejecutado una investigación de alcance mixto (cualitativo y cuantitativo), el cual permite ahondar en el entendimiento de los fenómenos objeto de estudio, la recolección de información se hace desde la revisión documental y la encuesta dirigida a un total de 30 restaurante de la comuna 1 de la ciudad de Ibagué. Como principales hallazgos se resalta que el sector restaurantes sin lugar a dudas, se constituye como uno de los más importantes dentro de las economías tanto a nivel internacional, nacional y local. Los empresarios son conscientes de las ventajas de participar conjuntamente con otros empresarios, de cara al mejoramiento en aspectos como conocimiento empresarial, calidad de productos y servicios, competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).