Asociatividad y gestión comercial en una asociación de comerciantes, en el distrito de Miraflores, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es hallar la relación de asociatividad y gestión comercial en una asociación de comerciantes, en el distrito de Miraflores, Arequipa 2022. Su enfoque fue cuantitativo, de diseño básico, transversal y de nivel descriptivo – correlacional. El objeto de estudio está conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Zegarra, Jesus Friedgerald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión comercial
Asociaciones comerciales
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es hallar la relación de asociatividad y gestión comercial en una asociación de comerciantes, en el distrito de Miraflores, Arequipa 2022. Su enfoque fue cuantitativo, de diseño básico, transversal y de nivel descriptivo – correlacional. El objeto de estudio está conformado por 309 comerciantes; para su estudio se empleó la recopilación de información y como principal herramienta de investigación se usó el cuestionario con un total de 42 preguntas conformadas por 21 en cada variable que fue validado por 3 expertos y que posee confiabilidad de 0.853 en la variable asociatividad, en la variable de gestión comercial 0.850 y 0.913 en las dos variables en conjunto de acuerdo a la prueba de Alpha de Cronbach, lo que representa valores confiables y que el instrumento es aplicable habiendo sido sometido al programa SPSS 26. Para el plan de recolección de información se estimó un tiempo total de 10 días para su recolección como su procesamiento de datos. Se determinó que la asociatividad y la gestión comercial, comparten un grado de correlación positiva y media. La asociatividad es una estrategia empresarial que mejora el uso de recursos, logrando competitividad entre sus integrantes; por otro lado, gracias a la gestión comercial, la misma se compenetra de forma óptima, dando resultados positivos según el grado en que se encuentre su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).