DIAGNÓSTICO SOBRE LA PROSPECTIVA DE GENERACIÓN DE EMPRESAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y ECONOMÍAS CREATIVAS EN EL SECTOR SOLIDARIO, PROPUESTOS POR ESTUDIANTES DE LA UCC SEDE MONTERÍA EN EL AÑO 2017.
Descripción del Articulo
La economía solidaria es clave en el proceso de paz en Colombia; Zuluaga, C (2016). Córdoba, posterior a la desmovilización de las (AUC) en 2005, se ha mantenido en el conflicto social y armado, existen extorsiones, desapariciones, homicidios y desplazamientos, además economías ilegales. CINEP (2016...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2127 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas, sector solidario, emprendimiento social, economía naranja, industria cultural. |
Sumario: | La economía solidaria es clave en el proceso de paz en Colombia; Zuluaga, C (2016). Córdoba, posterior a la desmovilización de las (AUC) en 2005, se ha mantenido en el conflicto social y armado, existen extorsiones, desapariciones, homicidios y desplazamientos, además economías ilegales. CINEP (2016). Por lo anterior, El objetivo es diagnosticar la prospectiva que tienen los estudiantes de la UCC Montería, en cuanto al desarrollo de empresas de emprendimiento social y economías creativas, identificar las organizaciones públicas y privadas que apoyen la generación de éstas empresas y proponer estrategias de creación por parte de los estudiantes que ofrezcan una solución innovadora a problemas de desarrollo social y económico de forma sostenible, para el post conflicto en la región cordobesa y en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).