Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
Descripción del Articulo
La oleorresina de paprika es un extracto líquido graso obtenido a partir de la páprika, se utiliza como colorante natural en la industria de alimentos y farmacéuticas, siendo apreciado principalmente por su composición en carotenoides, capsaicinoides y algunas vitaminas. El objetivo del presente est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/650 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Páprika Oleonesina Capsaicina Grados ASTA Unidades de pungencia Scoville https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La oleorresina de paprika es un extracto líquido graso obtenido a partir de la páprika, se utiliza como colorante natural en la industria de alimentos y farmacéuticas, siendo apreciado principalmente por su composición en carotenoides, capsaicinoides y algunas vitaminas. El objetivo del presente estudio fue determinar los parámetros de extracción de oleorresina de páprika (Capsicum annuum L.), y cuantificar el contenido de capsaicina e intensidad de color. El proceso de obtención siguió las siguientes etapas: secado, molienda y extracción mediante el método de lixiviación con solventes volátiles (hexano y etanol). ,a concentración de capsaicina fue determinada mediante cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), expresada en unidades de pungencia Scoville (SHU), y el color fue evaluado por grados ASTA Los datos resultantes fueron procesados y analizados empleando el software estadístico Statgraphics Centurion Version 16.1.11 (Stat Point Technologies, 2010). El porcentaje de rendimiento de oleorresina fue influenciado por el tipo de solvente y temperatura empleados, presentando diferencias significativas, valores promedio entre 0,969% y 28,174%. Al usar como solvente etanol relación 1:4 y temperatura 50 °C se obtuvo mayor rendimiento de oleorresina de páprika. El contenido de capsaicina en el producto final, fue influenciado estadísticamente, existiendo diferencia significativa, era el tipo de solvente y temperatura empleada, siendo la más alta 13 880,177 SHU. milar comportamiento fue observado para el color ASTA, la mejor combinación de parámetros correspondió al tratamiento 4, utilizando hexano, temperatura 60 °C y rocíen materia prima:solvente 1:4, obteniéndose 1 409, 761 grados ASTA. Estos resultados evidencian que los parámetros de extracción influyen en la calidad de oleorresina de páprika (Capsicum annuum L.) al aumentar o disminuir sus atributos, tales como pungencia y color. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).