Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color

Descripción del Articulo

La oleorresina de paprika es un extracto líquido graso obtenido a partir de la páprika, se utiliza como colorante natural en la industria de alimentos y farmacéuticas, siendo apreciado principalmente por su composición en carotenoides, capsaicinoides y algunas vitaminas. El objetivo del presente est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Paniagua, Fany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/650
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Páprika
Oleonesina
Capsaicina
Grados ASTA
Unidades de pungencia Scoville
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UNMB_3f92ed0ec43776843b0d398bfa1a8c8b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/650
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
title Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
spellingShingle Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
Serrano Paniagua, Fany
Páprika
Oleonesina
Capsaicina
Grados ASTA
Unidades de pungencia Scoville
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
title_full Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
title_fullStr Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
title_full_unstemmed Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
title_sort Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de color
author Serrano Paniagua, Fany
author_facet Serrano Paniagua, Fany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bejarano Lujan, Dagnith Liz
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Paniagua, Fany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Páprika
Oleonesina
Capsaicina
Grados ASTA
Unidades de pungencia Scoville
topic Páprika
Oleonesina
Capsaicina
Grados ASTA
Unidades de pungencia Scoville
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description La oleorresina de paprika es un extracto líquido graso obtenido a partir de la páprika, se utiliza como colorante natural en la industria de alimentos y farmacéuticas, siendo apreciado principalmente por su composición en carotenoides, capsaicinoides y algunas vitaminas. El objetivo del presente estudio fue determinar los parámetros de extracción de oleorresina de páprika (Capsicum annuum L.), y cuantificar el contenido de capsaicina e intensidad de color. El proceso de obtención siguió las siguientes etapas: secado, molienda y extracción mediante el método de lixiviación con solventes volátiles (hexano y etanol). ,a concentración de capsaicina fue determinada mediante cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), expresada en unidades de pungencia Scoville (SHU), y el color fue evaluado por grados ASTA Los datos resultantes fueron procesados y analizados empleando el software estadístico Statgraphics Centurion Version 16.1.11 (Stat Point Technologies, 2010). El porcentaje de rendimiento de oleorresina fue influenciado por el tipo de solvente y temperatura empleados, presentando diferencias significativas, valores promedio entre 0,969% y 28,174%. Al usar como solvente etanol relación 1:4 y temperatura 50 °C se obtuvo mayor rendimiento de oleorresina de páprika. El contenido de capsaicina en el producto final, fue influenciado estadísticamente, existiendo diferencia significativa, era el tipo de solvente y temperatura empleada, siendo la más alta 13 880,177 SHU. milar comportamiento fue observado para el color ASTA, la mejor combinación de parámetros correspondió al tratamiento 4, utilizando hexano, temperatura 60 °C y rocíen materia prima:solvente 1:4, obteniéndose 1 409, 761 grados ASTA. Estos resultados evidencian que los parámetros de extracción influyen en la calidad de oleorresina de páprika (Capsicum annuum L.) al aumentar o disminuir sus atributos, tales como pungencia y color.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-29T15:44:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-29T15:44:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/650
identifier_str_mv APA
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/650
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/4/T_0373.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/3/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/2/license_rdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/1/T_0373.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 175fc998e331d411f5712c73f6d49e28
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f
83f993a9d608b379766ea4efcd7a973e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814905781941698560
spelling Bejarano Lujan, Dagnith LizSerrano Paniagua, Fany2018-10-29T15:44:45Z2018-10-29T15:44:45Z2018-10-29APAhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/650La oleorresina de paprika es un extracto líquido graso obtenido a partir de la páprika, se utiliza como colorante natural en la industria de alimentos y farmacéuticas, siendo apreciado principalmente por su composición en carotenoides, capsaicinoides y algunas vitaminas. El objetivo del presente estudio fue determinar los parámetros de extracción de oleorresina de páprika (Capsicum annuum L.), y cuantificar el contenido de capsaicina e intensidad de color. El proceso de obtención siguió las siguientes etapas: secado, molienda y extracción mediante el método de lixiviación con solventes volátiles (hexano y etanol). ,a concentración de capsaicina fue determinada mediante cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), expresada en unidades de pungencia Scoville (SHU), y el color fue evaluado por grados ASTA Los datos resultantes fueron procesados y analizados empleando el software estadístico Statgraphics Centurion Version 16.1.11 (Stat Point Technologies, 2010). El porcentaje de rendimiento de oleorresina fue influenciado por el tipo de solvente y temperatura empleados, presentando diferencias significativas, valores promedio entre 0,969% y 28,174%. Al usar como solvente etanol relación 1:4 y temperatura 50 °C se obtuvo mayor rendimiento de oleorresina de páprika. El contenido de capsaicina en el producto final, fue influenciado estadísticamente, existiendo diferencia significativa, era el tipo de solvente y temperatura empleada, siendo la más alta 13 880,177 SHU. milar comportamiento fue observado para el color ASTA, la mejor combinación de parámetros correspondió al tratamiento 4, utilizando hexano, temperatura 60 °C y rocíen materia prima:solvente 1:4, obteniéndose 1 409, 761 grados ASTA. Estos resultados evidencian que los parámetros de extracción influyen en la calidad de oleorresina de páprika (Capsicum annuum L.) al aumentar o disminuir sus atributos, tales como pungencia y color.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2018-10-29T15:44:45Z No. of bitstreams: 2 T_0373.pdf: 6566619 bytes, checksum: 83f993a9d608b379766ea4efcd7a973e (MD5) license_rdf: 1527 bytes, checksum: d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f (MD5)Made available in DSpace on 2018-10-29T15:44:45Z (GMT). No. of bitstreams: 2 T_0373.pdf: 6566619 bytes, checksum: 83f993a9d608b379766ea4efcd7a973e (MD5) license_rdf: 1527 bytes, checksum: d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f (MD5) Previous issue date: 2018-10-29Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/Repositorio institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAPáprikaOleonesinaCapsaicinaGrados ASTAUnidades de pungencia Scovillehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Determinación de parámetros de extracción de oleorresina de páprika (capsicum annuum l.) Y la cuantificación de capsaicina e intensidad de colorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-4354-893332930154https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811108Mujica Paredes, Abel Jesús EnriqueSarmiento Casavilca, Víctor HugoMendoza Caceres, Jorge Beltrán44512196TEXTT_0373.pdf.txtT_0373.pdf.txtExtracted texttext/plain131228http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/4/T_0373.pdf.txt175fc998e331d411f5712c73f6d49e28MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/2/license_rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52ORIGINALT_0373.pdfT_0373.pdfTexto completoapplication/pdf6566619http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/650/1/T_0373.pdf83f993a9d608b379766ea4efcd7a973eMD51UNAMBA/650oai:172.16.0.151:UNAMBA/6502024-10-23 16:29:34.082DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).