Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012

Descripción del Articulo

La mastitis bovina es un complejo singular de enfermedades, que causa una gran cantidad de pérdidas a nivel mundial, es la causa más común para un sacrificio temprano de las vacas lecheras, además de problemas de Fertilidad. El propóleo es un producto natural fabricado por la abeja Apis mellifera co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Pumaylle, Isaí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/428
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis bovina
Propóleos
Actividad antimicrobiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMB_301a63fdb5f32475e9eba99c239f1dbe
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/428
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Cano Fuentes, Víctor RaúlQuispe Gutiérrez, Ulises SandroIllasaca Cahuata, EdwarOchoa Pumaylle, Isaí2016-10-24T15:09:08Z2016-10-24T15:09:08Z2016-10-24TMVZ-O/2012APAT_0038http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/428La mastitis bovina es un complejo singular de enfermedades, que causa una gran cantidad de pérdidas a nivel mundial, es la causa más común para un sacrificio temprano de las vacas lecheras, además de problemas de Fertilidad. El propóleo es un producto natural fabricado por la abeja Apis mellifera con variadas propiedades medicinales, entre ellas la antimicrobiana. En el presente estudio determinó la efectividad de cuatro soluciones de propóleo (50mg, 75mg, 100mg y 125 mg) en el tratamiento de mastitis clínica bovina aguda y sub aguda en comparación a la Penicilina + Kanamicina. Se aplicó 1 O m1 de cada solución en vacas diagnosticadas con mastitis clínica, el seguimiento de la terapia se realizó con el reactivo de California Mastitis Test, para ver la evolución del caso clínico. Para determinar las bacterias causantes de mastitis clínica en el Establo San Isidro se tomaron 20 muestras de leche, se usó la prueba de difusión en placa en agar Muller Hilton para medir la susceptibilidad bacteriana a las diferentes soluciones de propóleo. En el presente trabajo se determinó que las soluciones de propóleo al 10% y 12,5% tienen una efectividad de 70 y 80% respectivamente. La bacteria más prevalente es el Micrococcus sp con 55% de prevalencia, seguido de Staphilococcus aureus con 20%, Escherichia coli 20% y Streptococcus agalactiae con 5%. Siendo el Staphilococcus aureus y Micrococcus sp sensibles a la solución de propóleo al 10% y 12,5% con halos de inhibición de 10- 24 mm, en cambio Streptococcus agalactiae y Escherichia coli son resistentes a todas las soluciones en estudio. En el análisis de costos se determinó que el tratamiento a base de propóleo al 12,5% es más económico que usar antibióticos comercialesMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0038.pdf: 2878300 bytes, checksum: 992bcf636b3e5de0adba066b225f625b (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAMastitis bovinaPropóleosActividad antimicrobianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaMedicina Veterinaria y ZootecniaPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-0046-0467https://orcid.org/0000-0002-9039-2276https://orcid.org/0000-0003-1531-7230013443680132181901288290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841207Escobedo Enríquez, Max HenryBernilla De La Cruz, Sebastiana VirginiaSoncco Quispe, Juan Roberto45882178TEXTT_0038.pdf.txtT_0038.pdf.txtExtracted texttext/plain134779http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/428/2/T_0038.pdf.txt25f3f1e1d79ccc5121cb97249460f4e2MD52ORIGINALT_0038.pdfapplication/pdf2878300http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/428/1/T_0038.pdf992bcf636b3e5de0adba066b225f625bMD51UNAMBA/428oai:172.16.0.151:UNAMBA/4282024-10-17 09:08:12.664DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
title Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
spellingShingle Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
Ochoa Pumaylle, Isaí
Mastitis bovina
Propóleos
Actividad antimicrobiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
title_full Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
title_fullStr Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
title_full_unstemmed Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
title_sort Actividad terapéutica del propóleo en el tratamiento de mastitis clínica bovina en el establo lechero San Isidro, Cañete 2011-2012
author Ochoa Pumaylle, Isaí
author_facet Ochoa Pumaylle, Isaí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano Fuentes, Víctor Raúl
Quispe Gutiérrez, Ulises Sandro
Illasaca Cahuata, Edwar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Pumaylle, Isaí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mastitis bovina
Propóleos
Actividad antimicrobiana
topic Mastitis bovina
Propóleos
Actividad antimicrobiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La mastitis bovina es un complejo singular de enfermedades, que causa una gran cantidad de pérdidas a nivel mundial, es la causa más común para un sacrificio temprano de las vacas lecheras, además de problemas de Fertilidad. El propóleo es un producto natural fabricado por la abeja Apis mellifera con variadas propiedades medicinales, entre ellas la antimicrobiana. En el presente estudio determinó la efectividad de cuatro soluciones de propóleo (50mg, 75mg, 100mg y 125 mg) en el tratamiento de mastitis clínica bovina aguda y sub aguda en comparación a la Penicilina + Kanamicina. Se aplicó 1 O m1 de cada solución en vacas diagnosticadas con mastitis clínica, el seguimiento de la terapia se realizó con el reactivo de California Mastitis Test, para ver la evolución del caso clínico. Para determinar las bacterias causantes de mastitis clínica en el Establo San Isidro se tomaron 20 muestras de leche, se usó la prueba de difusión en placa en agar Muller Hilton para medir la susceptibilidad bacteriana a las diferentes soluciones de propóleo. En el presente trabajo se determinó que las soluciones de propóleo al 10% y 12,5% tienen una efectividad de 70 y 80% respectivamente. La bacteria más prevalente es el Micrococcus sp con 55% de prevalencia, seguido de Staphilococcus aureus con 20%, Escherichia coli 20% y Streptococcus agalactiae con 5%. Siendo el Staphilococcus aureus y Micrococcus sp sensibles a la solución de propóleo al 10% y 12,5% con halos de inhibición de 10- 24 mm, en cambio Streptococcus agalactiae y Escherichia coli son resistentes a todas las soluciones en estudio. En el análisis de costos se determinó que el tratamiento a base de propóleo al 12,5% es más económico que usar antibióticos comerciales
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TMVZ-O/2012
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0038
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/428
identifier_str_mv TMVZ-O/2012
APA
T_0038
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/428
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/428/2/T_0038.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/428/1/T_0038.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 25f3f1e1d79ccc5121cb97249460f4e2
992bcf636b3e5de0adba066b225f625b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271628383617024
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).