Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación fue llevada a cabo con la finalidad de mejorar el proceso de monitoreo de los proyectos de investigación producidos en la UNAMBA haciendo uso de una aplicación web, la cual fue implementada bajo el subdominio que administra la Universidad: https://observatorio.unamba.edu.pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Huamani, Brayan Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1071
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de investigación
Aplicación web
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UNMB_26efe095d4ba889ce3efa2a3e1afb149
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/1071
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
title Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
spellingShingle Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
Zavala Huamani, Brayan Renzo
Proyectos de investigación
Aplicación web
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
title_full Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
title_fullStr Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
title_full_unstemmed Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
title_sort Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018
author Zavala Huamani, Brayan Renzo
author_facet Zavala Huamani, Brayan Renzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Vilca, Ecler
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavala Huamani, Brayan Renzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos de investigación
Aplicación web
Monitoreo
topic Proyectos de investigación
Aplicación web
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La presente investigación fue llevada a cabo con la finalidad de mejorar el proceso de monitoreo de los proyectos de investigación producidos en la UNAMBA haciendo uso de una aplicación web, la cual fue implementada bajo el subdominio que administra la Universidad: https://observatorio.unamba.edu.pe (Observatorio de Investigación). Las problemáticas que se encontraron con respecto al monitoreo de proyectos de investigación, era que Vicerrectorado de Investigación “carecía de información sobre el avance y/o estado de los proyectos de tesis de pregrado puesto que esta información era manejada en cada escuela profesional y/o facultad; así mismo, el registro de proyectos de investigación docente se llevaba a cabo a través de documentos Excel, lo cual dificulta mantener una data actualizada sobre el estado y/o avance de los proyectos de investigación docente.” La aplicación web fue desarrollada principalmente con tecnologías como: Laravel, uno de los framework de backend PHP más utilizados actualmente, capaz de facilitar un desarrollo ordenado, modular, seguro y escalable. Vue.js, framework de frontend basado en javascript que asegura la escalabilidad a través de su enfoque progresivo y la orientación al uso de web components. Finalmente es debido mencionar la implementación de métodos de autentificación de usuarios a través de los servicios de Google, Microsoft y Github que facilitan la autentificación y un mayor nivel de seguridad con el uso de un doble factor de autentificación. Luego de haber aplicado este proyecto de investigación, se cumplió satisfactoriamente con los requisitos establecidos en la resolución Nº 0054-2017-SUNEDU en su condición IV. “Líneas de investigación a ser desarrolladas” ítems IV.2 y IV.3 de suma importancia tal como se corroboran en la resolución N° 002-2021-VRIN-UNAMBA (Anexo 07); de igual manera se solucionó los problemas anteriormente mencionados. El Vicerrectorado de Investigación ya cuenta con una herramienta estratégica capaz de facilitar la actualización de la data, la obtención de información del estado y/o avance de los proyectos de tesis de pregrado e investigaciones docente y la facilidad de accesibilidad a la información. Como información concluyente, tras la aplicación de la presente tesis, se determinó que se ha podido mejorar el monitoreo de los proyectos de investigación docente y tesis de pregrado en más del 50%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-30T16:10:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-30T16:10:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv ISO 690
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1071
identifier_str_mv ISO 690
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/4/T_702.pdf.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/5/T_702.pdf.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/3/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dedf673c8167d6470c7fd955d173bbe6
5ced89192126a0081c4991a1abdc3577
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003252662272000
spelling Mamani Vilca, EclerZavala Huamani, Brayan Renzo2022-03-30T16:10:34Z2022-03-30T16:10:34Z2022-03-30ISO 690http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1071La presente investigación fue llevada a cabo con la finalidad de mejorar el proceso de monitoreo de los proyectos de investigación producidos en la UNAMBA haciendo uso de una aplicación web, la cual fue implementada bajo el subdominio que administra la Universidad: https://observatorio.unamba.edu.pe (Observatorio de Investigación). Las problemáticas que se encontraron con respecto al monitoreo de proyectos de investigación, era que Vicerrectorado de Investigación “carecía de información sobre el avance y/o estado de los proyectos de tesis de pregrado puesto que esta información era manejada en cada escuela profesional y/o facultad; así mismo, el registro de proyectos de investigación docente se llevaba a cabo a través de documentos Excel, lo cual dificulta mantener una data actualizada sobre el estado y/o avance de los proyectos de investigación docente.” La aplicación web fue desarrollada principalmente con tecnologías como: Laravel, uno de los framework de backend PHP más utilizados actualmente, capaz de facilitar un desarrollo ordenado, modular, seguro y escalable. Vue.js, framework de frontend basado en javascript que asegura la escalabilidad a través de su enfoque progresivo y la orientación al uso de web components. Finalmente es debido mencionar la implementación de métodos de autentificación de usuarios a través de los servicios de Google, Microsoft y Github que facilitan la autentificación y un mayor nivel de seguridad con el uso de un doble factor de autentificación. Luego de haber aplicado este proyecto de investigación, se cumplió satisfactoriamente con los requisitos establecidos en la resolución Nº 0054-2017-SUNEDU en su condición IV. “Líneas de investigación a ser desarrolladas” ítems IV.2 y IV.3 de suma importancia tal como se corroboran en la resolución N° 002-2021-VRIN-UNAMBA (Anexo 07); de igual manera se solucionó los problemas anteriormente mencionados. El Vicerrectorado de Investigación ya cuenta con una herramienta estratégica capaz de facilitar la actualización de la data, la obtención de información del estado y/o avance de los proyectos de tesis de pregrado e investigaciones docente y la facilidad de accesibilidad a la información. Como información concluyente, tras la aplicación de la presente tesis, se determinó que se ha podido mejorar el monitoreo de los proyectos de investigación docente y tesis de pregrado en más del 50%.Submitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2022-03-30T16:10:34Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_702.pdf: 8596559 bytes, checksum: 2f289ec9c159a9478bdf0e36c879f760 (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-30T16:10:34Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T_702.pdf: 8596559 bytes, checksum: 2f289ec9c159a9478bdf0e36c879f760 (MD5) Previous issue date: 2022-03-30TesisJuradosapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:pe-repo/semantics/softwareSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacRepositorio institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAProyectos de investigaciónAplicación webMonitoreohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Aplicación Web para el monitoreo de proyectos de Investigación UNAMBA - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Informático y SistemasIngeniería Informática y SistemasEscuela Académico Profesional de Informática y SistemasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-5205-366002444053https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612296Luque Ochoa, Evelyn Naida Merma Aroni, José Luis Contreras Salas, Lintol74212133Ingeniero Informático y SistemasORIGINALT_702.pdf.pdfT_702.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf4490264http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/4/T_702.pdf.pdfdedf673c8167d6470c7fd955d173bbe6MD54TEXTT_702.pdf.pdf.txtT_702.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain398542http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/5/T_702.pdf.pdf.txt5ced89192126a0081c4991a1abdc3577MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/1071/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52UNAMBA/1071oai:172.16.0.151:UNAMBA/10712024-09-30 11:05:37.954DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).