Aplicación Web para mejorar el monitoreo de los vehículos de Transporte Público en Abancay, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis es producto de una investigación, tiene como objetivo principal, implementar un Aplicativo Web para mejorar el monitoreo de los vehículos de transporte público en la cuidad de Abancay. En cuanto al problema de la investigación que se propuso, abarca la ciudad de Abancay incluido el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Monitoreo de vehículos Transporte urbano e interurbano Sistema de posicionamiento global (GPS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | La presente tesis es producto de una investigación, tiene como objetivo principal, implementar un Aplicativo Web para mejorar el monitoreo de los vehículos de transporte público en la cuidad de Abancay. En cuanto al problema de la investigación que se propuso, abarca la ciudad de Abancay incluido el distrito Tamburco y Las Américas. Efectúa la localización de los vehículos de la “Empresa de Transportes Urbano e Interurbano Multiservicios N° 03” en tiempo real que normalmente este no era posible y automatiza los registros de los controles en puntos estratégicos donde este se realizaba mediante un reloj marcador convencional. Se empleó la investigación aplicada, debido a que su aporte está dirigido a dar solución a un problema que parte de la realidad del transporte urbano e interurbano, se delimita dentro del nivel explicativo puesto que el estudio va más allá de una simple descripción del tema, sino que surge como respuesta a la necesidad de dar solución a una parte del problema de transporte y tránsito terrestre en Abancay. Los resultados muestran que luego de aplicar el cuestionario de usabilidad PSSUQ a los socios transportistas, en general el 85.82% manifestaron que están satisfechos con la Aplicación Web. Por otro lado, con la implementación de la Aplicación Web se logró localizar a los vehículos (en tiempo real); es así que, de 394 consultas realizadas a la posición del vehículo, 363 de ellos se encontraban dentro de las geocercas; así mismo, se logró automatizar los controles en cinco puntos estratégicos de la ruta, los resultados muestran que de 394 registros que se realizaban manualmente, 392 coinciden con el reporte que generó la Aplicación Web. La Aplicación Web usando el dispositivo GPS para el monitoreo, provee registros de latitud y longitud para conocer la ubicación de un vehículo, esto permite localizar a los vehículos que se desvían de la ruta establecida; así mismo, capta la hora, minuto y segundo por el que un vehículo pasa por un punto de control y se almacena los datos recolectados de cada vehículo en una base de datos. Los registros de los controles en puntos estratégicos no son manipulados ni burlados por los cobradores y conductores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).