Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010

Descripción del Articulo

La presente tesis consta de una investigación de carácter pre experimenta~ tiene por objetivo demostrar que la práctica de los fundamentos básicos de la natación mejora el desarrollo motor de los niftos con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial "La Salle" Abancay-2010. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damian Arias, Ubaldina, Zamora Cahuana, Flor Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/343
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundamentos
Natación
Desarrollo motor
Sindrome down
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_192c74c97d4bea5278e6204e8131589b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/343
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
title Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
spellingShingle Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
Damian Arias, Ubaldina
Fundamentos
Natación
Desarrollo motor
Sindrome down
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
title_full Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
title_fullStr Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
title_full_unstemmed Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
title_sort Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010
author Damian Arias, Ubaldina
author_facet Damian Arias, Ubaldina
Zamora Cahuana, Flor Maria
author_role author
author2 Zamora Cahuana, Flor Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pilares Estrada, Nivia Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Damian Arias, Ubaldina
Zamora Cahuana, Flor Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fundamentos
Natación
Desarrollo motor
Sindrome down
topic Fundamentos
Natación
Desarrollo motor
Sindrome down
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente tesis consta de una investigación de carácter pre experimenta~ tiene por objetivo demostrar que la práctica de los fundamentos básicos de la natación mejora el desarrollo motor de los niftos con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial "La Salle" Abancay-2010. Para lo cual se considera como nuestra hipótesis que los fundamentos básicos de la natación mejora el·desarrollo motor de lo níftos con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial "La Salle .. Abancay 2010, tomando como nuestra unidad de análisis 7 alumnas( os) pertenecientes a la Institución Educativa Especial "La Salle .. de Abancay. El marco teórico desde que se plantea el problema atribuye un papel·esencíal·en los aspectos de desarrollo motor a través de los fundamentos básicos de la natación, asimismo nos da a conocer que es un medio para desarrollar las capacidades cognitivas y motora en la infancia que perdió importancia a medida que la maduració·n con el· crecimiento det· nifto incrementaba su capacidad· de abstracción. Como también se da a conocer que el cerebro humano controla todas las actividades del·cuerpo humano. Desde la digestión respiración los latidos del·coraz6n, hasta los pensamientos más complejos, como el hecho de caminar y mover los brazos. Por dicho motivo se analiza la influencia de los fundamentos básicos de la natación en el desarrollo motor de los n.iftos con síndrome de Down como un deporte :ffsico más complejo ya que su ejecución interviene todas las partes del músculo humano. La natación en los discapacitados es mucho más que un deporte, es para ellos un relajamiento genera~ que mvorece el desarrollo de los diferentes aspectos ffsicos, psicológicos fisiológicos y cognitivo. La experimentación de la investigación se realiza tomando un solo grupo experimental el cual se desarrolla como sigue: se ha aplicado una prueba de pre test al grupo para observar las condiciones de su desarrollo motor de los nitos, luego se le aplica el tratamiento a través de la (VI) al grupo experimental (GE). Finalmente se tomará una post test al grupo aplicado para comparar y medir el efecto de la (VI) sobre el grupo experimental. Los instrumentos utilizados para la recolección, verificación y comprobación de esta investigación son: :ficha de observación y encuestas. Los cuales son procesados utilizando el paquete estadístico como es: el SPSS. Los resultados obtenidos permiten inferir en términos generales, que la aplicación de los fundamentos básicos de la natación mejorar el desarrollo motor de los niflos con síndrome de Down en la I.E.E La Salle de-Abancay 2010
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-D/2011
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/343
identifier_str_mv TEFD-D/2011
T_0017
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/343/2/T_0017.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/343/1/T_0017.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 18afedaf2f137e086fb9bc51e38cd5ee
26140541112a050f65cd6a1b63824309
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003245237305344
spelling Pilares Estrada, Nivia MarisolDamian Arias, UbaldinaZamora Cahuana, Flor Maria2016-10-24T15:08:39Z2016-10-24T15:08:39Z2016-10-24TEFD-D/2011T_0017http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/343La presente tesis consta de una investigación de carácter pre experimenta~ tiene por objetivo demostrar que la práctica de los fundamentos básicos de la natación mejora el desarrollo motor de los niftos con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial "La Salle" Abancay-2010. Para lo cual se considera como nuestra hipótesis que los fundamentos básicos de la natación mejora el·desarrollo motor de lo níftos con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial "La Salle .. Abancay 2010, tomando como nuestra unidad de análisis 7 alumnas( os) pertenecientes a la Institución Educativa Especial "La Salle .. de Abancay. El marco teórico desde que se plantea el problema atribuye un papel·esencíal·en los aspectos de desarrollo motor a través de los fundamentos básicos de la natación, asimismo nos da a conocer que es un medio para desarrollar las capacidades cognitivas y motora en la infancia que perdió importancia a medida que la maduració·n con el· crecimiento det· nifto incrementaba su capacidad· de abstracción. Como también se da a conocer que el cerebro humano controla todas las actividades del·cuerpo humano. Desde la digestión respiración los latidos del·coraz6n, hasta los pensamientos más complejos, como el hecho de caminar y mover los brazos. Por dicho motivo se analiza la influencia de los fundamentos básicos de la natación en el desarrollo motor de los n.iftos con síndrome de Down como un deporte :ffsico más complejo ya que su ejecución interviene todas las partes del músculo humano. La natación en los discapacitados es mucho más que un deporte, es para ellos un relajamiento genera~ que mvorece el desarrollo de los diferentes aspectos ffsicos, psicológicos fisiológicos y cognitivo. La experimentación de la investigación se realiza tomando un solo grupo experimental el cual se desarrolla como sigue: se ha aplicado una prueba de pre test al grupo para observar las condiciones de su desarrollo motor de los nitos, luego se le aplica el tratamiento a través de la (VI) al grupo experimental (GE). Finalmente se tomará una post test al grupo aplicado para comparar y medir el efecto de la (VI) sobre el grupo experimental. Los instrumentos utilizados para la recolección, verificación y comprobación de esta investigación son: :ficha de observación y encuestas. Los cuales son procesados utilizando el paquete estadístico como es: el SPSS. Los resultados obtenidos permiten inferir en términos generales, que la aplicación de los fundamentos básicos de la natación mejorar el desarrollo motor de los niflos con síndrome de Down en la I.E.E La Salle de-Abancay 2010Made available in DSpace on 2016-10-24T15:08:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0017.pdf: 3260028 bytes, checksum: 26140541112a050f65cd6a1b63824309 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAFundamentosNataciónDesarrollo motorSindrome downhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación de los fundamentos básicos de la natación para mejorar el desarrollo motor de los niños con síndrome de Down de la Institución Educativa Especial La Salle de Abancay - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-0202-164125001144https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional1511964236610044362739Título ProfesionalTEXTT_0017.pdf.txtT_0017.pdf.txtExtracted texttext/plain152530http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/343/2/T_0017.pdf.txt18afedaf2f137e086fb9bc51e38cd5eeMD52ORIGINALT_0017.pdfapplication/pdf3260028http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/343/1/T_0017.pdf26140541112a050f65cd6a1b63824309MD51UNAMBA/343oai:172.16.0.151:UNAMBA/3432024-10-10 12:36:37.264DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).