La natación en relación con el desarrollo motor de los niños de 5 años
Descripción del Articulo
En la siguiente monografía encontraremos actividades que son muy frecuentes en la niñez y que ayudan a tener un buen crecimiento mental. La natación puede ser aplicada como una práctica didáctica, visualizada como un juego en el cual se va a ir obteniendo conocimientos, mientras que se desarrollan l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Natación Desarrollo motor Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la siguiente monografía encontraremos actividades que son muy frecuentes en la niñez y que ayudan a tener un buen crecimiento mental. La natación puede ser aplicada como una práctica didáctica, visualizada como un juego en el cual se va a ir obteniendo conocimientos, mientras que se desarrollan las habilidades motoras. Mediante el agua se pueden realizar retos que mejoren las habilidades físicas y motoras, no dejando de lado el equilibrio, la agilidad, es por ello que conceptualizamos la natación como un deporte que ofrece muchos beneficios para el ser humano además de verlo solo como un pasatiempo. Los niños trabajando la motricidad mediante actividades que los mantengan en movimientos y con aprendizajes que sean necesario y aptos para su edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).