Sindrome de burnout y desempeño docente en tiempos de pandemia en la Institución Educativa Mercedes Indacochea

Descripción del Articulo

El trabajo es una labor de análisis a fin de lograr la licencia en Educación en la escuela de Ciencias Sociales y turismo de la UNJFSC, Huacho. La sistemática que se usó se halla adentro del estudio básico es de modelo Básico, de rango expresivo, de correlación, no práctico y la teoría trazada es: “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Bernal, Paolo Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomatología
Estrés
Rendimiento
Profesor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El trabajo es una labor de análisis a fin de lograr la licencia en Educación en la escuela de Ciencias Sociales y turismo de la UNJFSC, Huacho. La sistemática que se usó se halla adentro del estudio básico es de modelo Básico, de rango expresivo, de correlación, no práctico y la teoría trazada es: “El Síndrome de Burnout se concierne al desempeño docente en tiempos de pandemia en la Institución Educativa Mercedes Indacochea.”. Para la investigación, el colectivo y modelo fue de 61 profesores y auxiliares del C.E. Mercedes I. Lozano de la jurisdicción de Huacho. La herramienta primordial que se emplea en el análisis es la pregunta, que se empleó a la inicial y 2da mudable. Los efectos demuestran que hay una correspondencia en el Síndrome de Burnout y desempeño docente en tiempos de pandemia en la Institución Educativa Mercedes Indacochea. La correspondencia es de dimensión muy aceptable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).