Problemática al solicitar la exclusión fiscal como pretensión accesoria en la queja de Derecho Distrito Fiscal de Huaura-Año 2018

Descripción del Articulo

Determinar en qué medida se agravaría la afectación de derechos del agraviado cuando no se resuelve la pretensión accesoria de Exclusión Fiscal en la Queja de Derecho; y, analizar si persiste el perjuicio de la investigación cuando no se atiende la pretensión accesoria de Exclusión Fiscal en la Quej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Hernandez, Sheyla Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3736
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio impugnatorio
Queja de derecho
Exclusión fiscal
Principio de objetividad
Principio de economía procesal
Principio de celeridad procesal
Principio de igualdad en la ley
Tutela procesal efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Determinar en qué medida se agravaría la afectación de derechos del agraviado cuando no se resuelve la pretensión accesoria de Exclusión Fiscal en la Queja de Derecho; y, analizar si persiste el perjuicio de la investigación cuando no se atiende la pretensión accesoria de Exclusión Fiscal en la Queja de Derecho. Métodos: La población estuvo representada por 08 personas que la laboran en el Ministerio Público del distrito fiscal de Huaura; de las cuales, 02 son fiscales superiores y 06 son asistentes en función fiscal y administrativos que elaboran proyectos de fondo. Se utilizó el instrumento de medición de escala de Likert, tomando como bases a los indicadores de la variable independiente “Queja de Derecho”, así como los de la variable dependiente “Exclusión Fiscal como pretensión accesoria”. Resultados: De lo analizado se tiene que las entrevistas y las encuestas, han evidenciado la existencia de una clara diferencia de criterios entre la Primera Fiscalía Superior y la Segunda Fiscalía Superior, sobre la emisión de un solo pronunciamiento ante la concurrencia de pretensiones (queja de derecho y exclusión fiscal). Conclusión: Surge la necesidad de unificación de criterios por parte de ambas Fiscalías Superiores a efectos de garantizar el cumplimiento del principio de predictibilidad, los fines de la investigación y resguardar los derechos del recurrente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).