Evaluación de las fuentes de aguas subterráneas y la situación actual de su almacenamiento y calidad en el distrito de Vegueta, 2013

Descripción del Articulo

Objetivos: efectuar la actualización del inventario y monitoreo general de las fuentes de aguas subterráneas existentes en el distrito de Végueta. Materiales y métodos: Se tomaron muestras de agua de las localidades de La Perlita, Mazo y San Isidro (Végueta) sin ningún tratamiento preliminar de depu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Legua Cárdenas, José Antonio, Gálvez Torres, Edwin Guillermo, Ramos Pacheco, Ronald Luis, Fernández Herrera, Fredesvindo, Vélez Chang, Yasmin Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1623
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de aguas subterráneas
Recarga de acuífero
Descripción
Sumario:Objetivos: efectuar la actualización del inventario y monitoreo general de las fuentes de aguas subterráneas existentes en el distrito de Végueta. Materiales y métodos: Se tomaron muestras de agua de las localidades de La Perlita, Mazo y San Isidro (Végueta) sin ningún tratamiento preliminar de depuración de pozos tubulares o galerías filtrantes de donde se distribuye agua para consumo humano, siendo analizadas fisicoquímicamente; asimismo los pozos fueron evaluados respecto a sus parámetros físicos. Resultados: La calidad de las aguas con fines de riego según la conductividad eléctrica en las zonas de Mazo, San Isidro y San Felipe, mayormente varía de buena a dudosa, aunque debe indicarse que en la zona de San Felipe, la calidad de las aguas varía de buena a inadecuada. Conclusiones: En general la potabilidad de las aguas subterráneas en el área de estudio, varía de pasable a mala, aunque en algunos sectores las aguas son de calidad de mediocre a mala
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).