1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

Después de la pandemia, conflicto bélico ruso - ucraniano, y enfrentamiento hegemónico China con EE.UU., Perú quedó sumido en recesión económica y hasta el día de hoy avanza hacia la recuperación. El avance económico se debe a la gastronomía, que a nivel nacional elevó la demanda del consumo de aceite vegetal. Motivo, que se investigó sobre nutrición sostenible basada en residuo de tierra de blanqueo en betarraga y así lograr un rendimiento mayor. Lo que se buscó fue determinarse una adecuada dosis en cuanto a compost de tierra de blanqueo en la obtención de rendimiento mayor de betarraga. Estudio experimental, se aplicó modelo de Diseño de Bloque Completamente al Azar, constando de 3 bloques y 5 tratamientos siendo: T1 = 0, T2 = 4, T3 = 6, T4 = 8 y T5 = 10 t/ha de compost. La aplicación se realizó pasado 10 días de trasplante. Evaluándose toda característica fís...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objetivos: efectuar la actualización del inventario y monitoreo general de las fuentes de aguas subterráneas existentes en el distrito de Végueta. Materiales y métodos: Se tomaron muestras de agua de las localidades de La Perlita, Mazo y San Isidro (Végueta) sin ningún tratamiento preliminar de depuración de pozos tubulares o galerías filtrantes de donde se distribuye agua para consumo humano, siendo analizadas fisicoquímicamente; asimismo los pozos fueron evaluados respecto a sus parámetros físicos. Resultados: La calidad de las aguas con fines de riego según la conductividad eléctrica en las zonas de Mazo, San Isidro y San Felipe, mayormente varía de buena a dudosa, aunque debe indicarse que en la zona de San Felipe, la calidad de las aguas varía de buena a inadecuada. Conclusiones: En general la potabilidad de las aguas subterráneas en el área de estudio, varía de pa...