Análisis comparativo de parámetros de aceite y grasas de la bahía de Vegueta con Huacho
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue realizar un análisis comparativo de la concentración del arámetros de aceite y grasas de la bahía de Vegueta con la Huacho. Siendo necesario la revisión del compendio de las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se empleo como sistema informá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5051 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Aceites Grasa Residual Bahía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue realizar un análisis comparativo de la concentración del arámetros de aceite y grasas de la bahía de Vegueta con la Huacho. Siendo necesario la revisión del compendio de las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se empleo como sistema informático el software Stata versión 16. Los resultados muestran una elevada concentración de grasas y aceites. En la bahía de Vegueta la media fue de 26.830 mg/L (DS=53.674), observándose valores en la bahía de Vegueta, fluctuando entre 94.70 mg/L (2005), 154.90 mg/L (2008) y 134.50 mg/L (2009); mientras que en la bahía de Huacho la media fue de 0.153 mg/L (DS=7.416), se encontraron concentraciones elevadas entre 22.40 mg/L (2006); 10.40 mg/L (2009) y 20.90 mg/l (2016). Se concluye que ambas bahías Vegueta y Huacho los valores de concentración de los parámetros de aceites y aguas superan el máximo establecido por los estándares de calidad de agua- ECA (5.0 mg/L). . Palabras Clave: Proceso, aceites, grasa, residual, bahía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).