Exportación Completada — 

Calidad ambiental de la bahía de Puerto Pizarro y del ecosistema de manglar, Tumbes, Perú. Junio 2009

Descripción del Articulo

Entre el 4 y 6 de junio 2009 se determinaron parámetros oceanográficos e indicadores de contaminación en la bahía de Puerto Pizarro y en siete canales de marea del ecosistema de manglar. Las corrientes superficiales alcanzaron velocidad máxima de 15,6 cm.s-1. Lejos de la costa, las aguas de la bahía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad acuática
Características oceanográficas
Bahía de Puerto Pizarro
Manglar de Tumbes
Concentraciones de hidrocarburos, aceites, grasas y metales traza
Descripción
Sumario:Entre el 4 y 6 de junio 2009 se determinaron parámetros oceanográficos e indicadores de contaminación en la bahía de Puerto Pizarro y en siete canales de marea del ecosistema de manglar. Las corrientes superficiales alcanzaron velocidad máxima de 15,6 cm.s-1. Lejos de la costa, las aguas de la bahía tuvieron características de Aguas Tropicales Superficiales (ATS). La temperatura superficial varió entre 26,8 °C a 3 mn de la costa frente a Corrales y 29,0 °C frente a Puerto Pizarro y El Bendito. Los sólidos suspendidos totales (SST) sobrepasaron los límites del estándar nacional de calidad ambiental. Sulfuros, cobre, plomo, aceites y grasas e hidrocarburos aromáticos totales presentaron bajos niveles, el cadmio tuvo concentraciones menores a 0,53 μg.L-1. En bahía predominaron dinoflagelados y en canales de marea las diatomeas; en ambos ecosistemas las especies de fitoplancton potencialmente tóxicas tuvieron poca distribución y abundancia. Cerca al desembarcadero de Puerto Pizarro y en el canal Corrales, los coliformes totales y termotolerantes, excedieron de 2.400 NMP.100mL-1 debido a la influencia de agua residuales domésticas. Los sedimentos superficiales tuvieron altas concentraciones de manganeso y zinc, el cual superó su rango de efecto bajo (REB). Los metales traza abundaron en el siguiente orden: Mn >Zn >Cu >Pb >Fe >Cd. ABSTRACT: Oceanographic parameters and pollution indicators were determined in the Puerto Pizarro bay and in seven tidal channels of the mangrove ecosystem between 4 and 6 June 2009. Surface currents reached a maximum speed of 15.6 cm.s-1. Far from the coast, the waters of the bay were characterized by Tropical Surface Waters (TSW). Surface temperatures ranged from 26.8 °C to 3 nm from the coast off Corrales and 29.0 °C off Puerto Pizarro and El Bendito. Total suspended solids (TSS) exceeded the limits of the national environmental quality standard. Sulphides, copper, lead, oils and fats, and total aromatic hydrocarbons presented low levels, and cadmium had concentrations lower than 0.53 μg.L-1. Dinoflagellates predominated in the bay and diatoms in tidal channels; in both ecosystems potentially toxic phytoplankton species had little distribution and abundance. The total and thermotolerant coliforms exceeded 2,400 NMP.100mL-1 due to the influence of domestic wastewater near the Puerto Pizarro wharf and in the Corrales channel. Surface sediments had high concentrations of manganese and zinc, which exceeded their effect range low (ERL). Trace metals abounded in the following order: Mn>Zn>Cu>Pb>Fe>Cd.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).