Clima organizacional y calidad de atención del Hospital Regional Huacho 2022

Descripción del Articulo

La investigación ""Clima Organiza. y Calidad Atención del Hospital Regional Huacho 2022"" explora el vínculo sobre el ambiente laboral y calidad de los servicios de salud ofrecidos. El estudio se da en una inspección cuantitativa usando el coef. de correlacional De Spear. para ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezameta Penadillo, Ruth Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Calidad de atención
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación ""Clima Organiza. y Calidad Atención del Hospital Regional Huacho 2022"" explora el vínculo sobre el ambiente laboral y calidad de los servicios de salud ofrecidos. El estudio se da en una inspección cuantitativa usando el coef. de correlacional De Spear. para examinar cómo el clima organza. afecta diferentes aspectos de la atención hospitalaria, incluyendo la eficacia, excelencia y aptitud del personal. Los resultados de la investigación nos llegan a mostrar un vínculo positivo sobrio de Clima Organ.y Calidad de Atención, siendo coeficiente de 0.425 y un valor de p de 0.026, señalando un beneficioso clima laboral está vinculado a algo superior calidad en la atención proporcionada. Esto subraya lo destacado de un entorno de trabajo positivo para superar el desempeño y la satisfacción en el ámbito hospitalario. Además, el estudio revela que Clima Organ.también tiene un vínculo significativo con Eficacia, la Excelencia y la Aptitud del personal. Los coef. de correl. de 0.528, 0.536 y 0.617 en correspondencia, muestran buen clima laboral contribuye significativamente a mejorar estos aspectos del desempeño del personal, lo que a su vez impacta positivamente en valor de los servicios de salud. La conclusión seria que la investigación destaca su necesidad en gestionar y mejorar clima organizacional en el Hospital Reg. Huacho para optimizar las variables. Se recomienda implementar prácticas que fomenten la comunicación abierta, el reconocimiento del personal, y el desarrollo continuo, con el fin de crear un entorno de trabajo que impulse el rendimiento y la excelencia en la atención al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).