Mejora de la productividad del recurso humano CAS en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

Identificar las capacitaciones para el personal que mejoraran la productividad del recurso humano CAS en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el 2017. Materiales y Métodos: El tipo de investigación que se realizó fue básica, de nivel Explicativa y de diseño no experimental de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Escobar, Delvis Beder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3867
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Recursos humanos
Mejoramiento de recurso
Productividad CAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Identificar las capacitaciones para el personal que mejoraran la productividad del recurso humano CAS en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el 2017. Materiales y Métodos: El tipo de investigación que se realizó fue básica, de nivel Explicativa y de diseño no experimental de tipo transversal. Teniendo una población de 232 personas y una muestra de 89 personas, la técnica que se empleo fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con 31 ítems para la variable X y 26 ítems para la variable Y, con una prueba de Chi-cuadrada de Pearson. Resultados: Se demostró la hipótesis alterna al hallar el valor p = 0,000 y ser menor a 0,05; teniendo una correlación positiva, por lo tanto se acepta H1. Conclusiones: Si capacitamos adecuadamente al personal, entonces mejoraremos significativamente la productividad del recurso humano CAS en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).