Contratación del recurso humano modalidad CAS en la UGEL La Unión 2019
Descripción del Articulo
En nuestro país, a partir de la constitución del estado peruano se han establecido dispositivos legales que permiten la gestión de las organizaciones públicas y privadas, pero con ellas también se han dado ciertos vacíos donde los problemas que se presentan en la gestión no pueden ser resueltos. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10557 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CAS Recurso humano Contratación UGEL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En nuestro país, a partir de la constitución del estado peruano se han establecido dispositivos legales que permiten la gestión de las organizaciones públicas y privadas, pero con ellas también se han dado ciertos vacíos donde los problemas que se presentan en la gestión no pueden ser resueltos. La presente investigación ha identificado como problema las deficiencias que afectan las condiciones de trabajo, en las actividades laborales desarrolladas por la modalidad de contratación del recurso humano a través del CAS, seguida de un marco teórico donde se redacta la ley de contratación del recurso humano aplicada a la UGEL la UNIÓN. La investigación se realizó tomando en cuenta el proceso de investigación, donde se determinó el método, tipo, nivel y la población a ser estudiada. Para este estudio se aplicó una encuesta que nos dio información sobre el conocimiento de la ley en cuanto a sus derechos, beneficios y obligaciones por parte de los servidores de la UGEL. Por otra parte, el resultado de la encuesta permitirá dar solución a su problemática con la presentación de alternativas de mejoramiento. En dicha investigación se utilizaron los siguientes términos: Los derechos y obligaciones de la ley CAS, son regularizados desde el 07.04.2012 en cuanto a periodo de prueba, vacaciones truncas, aguinaldo, licencias, horas extras, seguridad y salud en el trabajo, derecho sindical, indemnización por despido arbitrario, reposición, extinción de contrato, obligaciones y responsabilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).