Caracterización fisicoquímica de la annona cherimola mill “Chirimoya” Var. cumbe en el distrito de Omas, provincia de Yauyos - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo Determinar la influencia de la Caracterización Fisicoquímica en la calidad de la Annona cherimola Mill “CHIRIMOYA” Var. CUMBE en el Distrito de Omas, Provincia de Yauyos – 2015 .Los materiales utilizados en la investigación son los necesarios para llevar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización fisicoquímica Carbohidratos Proteínas Ácido Ascórbico Humedad Fibra cruda Azucares totales Solidos soluble https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo Determinar la influencia de la Caracterización Fisicoquímica en la calidad de la Annona cherimola Mill “CHIRIMOYA” Var. CUMBE en el Distrito de Omas, Provincia de Yauyos – 2015 .Los materiales utilizados en la investigación son los necesarios para llevar a cabo el proceso de caracterización; el diseño del presente trabajo de investigación es Experimental – Prospectivo de enfoque cuantitativo; haciendo uso del método inductivoy un método estadístico que permita evaluar los resultados de los ensayos fisicoquímicos efectuados a los frutos del Distrito de Omas - Yauyos; mediante la técnica de observación y la toma de datos experimentales, la población está constituida por el total de chirimoya de los 02 productores, que asciende a 2000 kg de producción promedio de Chirimoya Var. Cumbe por temporada. En los resultados se tomó de la producción total de chirimoya de cada productor 2 kg como muestra promedio por semana por un periodo de 08 semanas que en total durante todo el periodo de evaluación fueron de 16 muestras de los productores entre los dos productores y se realizó los análisis de caracterización fisicoquímica en base a 100 g de pulpa de los dos productores de Anonna Cherimola Mill “CHIRIMOYA” Var. CUMBE obteniéndose en la evaluación de carbohidratos de los productores del Pueblo Joven 37,00 0,10 g y para los productores del Cerro blanco se obtuvo 36,80 0,08 g; en la evaluación del ácido ascórbico o vitamina C de los productores del Pueblo Joven 12,50 0,08 mg y para los productores del Cerro blanco 8,00 0,02 g; en la evaluación de la energía total de los productores del Pueblo Joven 158,10 0,02 kcal y para los productores del Cerro blanco se obtuvo 156,80 0,02 kcal; en la evaluación de la humedad de los productores del Pueblo Joven 60,20 0,03 g y para los productores del Cerro blanco 60,60 0,03 g; en la evaluación de proteínas de los productores del Pueblo Joven 1,40 0,01 g y para los productores del Cerro blanco 1,50 0,01 g; en la evaluación del potasio de los productores del Pueblo Joven 316,30 0,37 mg y para los productores del Cerro blanco 255,60 0,26 mg; en la evaluación de la fibra cruda en los productores de Pueblo Joven 1,00 0,07 g y para los productores del Cerro blanco 1,00 0,07 g; en la evaluación de los azucares totales en los productores de Pueblo Joven 18,90 0,36 g y para los productores del Cerro blanco 23,50 0,06 g; en la evaluación de solidos solubles en los productores de Pueblo Joven 32,80 0,10 g y para los productores del Cerro blanco 34,00 0,16 g. En conclusión la evaluación de las características fisicoquímicas de la Annona Cherimola Mill “CHIRIMOYA” Var. CUMBE del distrito de Omas es de buena xi calidad debido a los factores de climas, suelo, zona apropiada, etc. llegando a la siguiente conclusiones obteniéndose en la chirimoya de los productores de Pueblo Joven carbohidratos 37,00 g, ácido ascórbico o vitamina C 12,50 mg, energía total 158,10 kcal, humedad 60,20 g, proteínas 1,40 g, potasio 316,30 mg, fibra cruda 1,00 g, azucares totales 18,90 g y solidos solubles 32,80 g. Y para los productores del Cerro blanco se obtuvo carbohidratos 36,80 g; ácido ascórbico o vitamina C 8,00 g; energía total 156,80 kcal; humedad 60,60 g; proteínas 1,50 g; potasio 255,60 mg; fibra cruda 1,00 g; azucares totales 23,50 g; y en solidos solubles 34,00 g |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).