Los dibujos animados y su relación con la conducta agresiva de los alumnos de nivel inicial de la I.E.P. “Rubén Darío” del Distrito de Santa Maria – Huaura 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la existencia de relaciones entre los dibujos animados y la conducta agresiva de los alumnos de nivel Inicial de la I.E.P.” Rubén Darío “del Distrito de Santa María - Huaura 2021. Materiales y Métodos: El diseño establecido es correlacional, la población la integraron 30 padres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8990 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dibujos animados Conducta agresiva física Emocional Psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la existencia de relaciones entre los dibujos animados y la conducta agresiva de los alumnos de nivel Inicial de la I.E.P.” Rubén Darío “del Distrito de Santa María - Huaura 2021. Materiales y Métodos: El diseño establecido es correlacional, la población la integraron 30 padres de familia. Resultados: que el 53%(16 encuestados) indican que sus hijos solo a veces ven dibujos animados, un 33% (13 interrogados) han afirmado que casi siempre lo hacen, mientras un 13%(4 interrogados) han manifestado que casi nunca sus hijos ven dibujos animado. Asimismo, el 47%(14 encuestados) indican que sus hijos casi nunca ven dibujos animados que contengan violencia, un 40%(12 interrogados) han afirmado que a veces lo realizan, en tan un 13% (4 interrogados) han manifestado que casi siempre sus hijos ven dibujos animados que contengan violencia. Conclusión: las variables sometidas a procesamiento se relacionan de forma significativa respecto a los alumnos referidos, toda vez que obtuvieron valores de 17.280, y una significación de p=0.001<0.05 teniendo una significación alta. consecuentemente, la correlación de Spearman ha logrado una significación de p=0.001<0.05 lo cual tiene una representación muy aceptable |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).