Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si los factores familiares están relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. EMBLEMÁTICA Nº 20334 GENERALÍSIMO DON JOSÉ DE SAN MARTÌN HUAURA – 2017. Métodos: La presente investigación estuvo conformada por una poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Espinoza, Deyvi Alfonso, Morales Margarito, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1837
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Dimensión
Factor Familiar
Relativamente
Rendimiento
Académico
Hipótesis
id UNJF_f294f7152476e00b2678ccadc140069c
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1837
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Castañeda Carrión, Yolanda MarianelaCarrasco Espinoza, Deyvi AlfonsoMorales Margarito, Giancarlo2018-09-19T14:27:27Z2018-09-19T14:27:27Z2017Formato APATFC_01_07.pdfhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1837Objetivo: Determinar si los factores familiares están relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. EMBLEMÁTICA Nº 20334 GENERALÍSIMO DON JOSÉ DE SAN MARTÌN HUAURA – 2017. Métodos: La presente investigación estuvo conformada por una población de 70 estudiantes del 5º año de educación secundaria, de las cuales 36 estudiantes fueron de la sección A y 34 estudiantes de la sección B. se tomó la totalidad de la población por ser pequeña. Para poder hacer efecto este análisis entre ambas variables se utilizó la prueba Rho de Spearman, aplicado en la recolección de información que se logró obtener después de aplicado el instrumento de prueba que en este caso fue una encuesta que tuvo 4 dimensiones, cada una de 5 indicadores, un total de 20 preguntas cerradas. Se consideró el promedio de las notas del primer bimestre del año 2017. Resultados: El 51.4% de los alumnos alcanzó un promedio bimestral Regular, el 30% un promedio Bueno, el 17.1% un promedio Malo y el 1.4% un promedio Muy Bueno. Interés de los Padres: siendo esta relación Alta (0.889). Estudio de los Padres: siendo esta relación Alta (0.889). Nivel Económico de los padres: siendo esta relación Alta (0.807). Convivencia Familiar: siendo esta relación (0.794). Conclusiones: encontramos que los factores familiares están relacionados al rendimiento académico en un nivel Alto, y cual se comprobó en la contrastación de cada hipótesis que se han planteado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCAnálisisDimensiónFactor FamiliarRelativamenteRendimientoAcadémicoHipótesisFactores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEscuela Profesional de Estadística e InformáticaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalLicenciado en Estadística e InformáticaORIGINALTFC_01_07.pdfTFC_01_07.pdfapplication/pdf1112990https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1837/1/TFC_01_07.pdf791be58c88554c1e4c105896fc672552MD51TEXTTFC_01_07.pdf.txtTFC_01_07.pdf.txtExtracted texttext/plain75048https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1837/2/TFC_01_07.pdf.txtc700441f551b7f3612648241619bd443MD5220.500.14067/1837oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/18372022-08-24 15:39:02.285Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
title Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
spellingShingle Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
Carrasco Espinoza, Deyvi Alfonso
Análisis
Dimensión
Factor Familiar
Relativamente
Rendimiento
Académico
Hipótesis
title_short Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
title_full Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
title_fullStr Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
title_full_unstemmed Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
title_sort Factores familiares relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. emblemática nº 20334 generalísimo don José de san Martin Huaura - 2017
author Carrasco Espinoza, Deyvi Alfonso
author_facet Carrasco Espinoza, Deyvi Alfonso
Morales Margarito, Giancarlo
author_role author
author2 Morales Margarito, Giancarlo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Carrión, Yolanda Marianela
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Espinoza, Deyvi Alfonso
Morales Margarito, Giancarlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Dimensión
Factor Familiar
Relativamente
Rendimiento
Académico
Hipótesis
topic Análisis
Dimensión
Factor Familiar
Relativamente
Rendimiento
Académico
Hipótesis
description Objetivo: Determinar si los factores familiares están relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la I.E. EMBLEMÁTICA Nº 20334 GENERALÍSIMO DON JOSÉ DE SAN MARTÌN HUAURA – 2017. Métodos: La presente investigación estuvo conformada por una población de 70 estudiantes del 5º año de educación secundaria, de las cuales 36 estudiantes fueron de la sección A y 34 estudiantes de la sección B. se tomó la totalidad de la población por ser pequeña. Para poder hacer efecto este análisis entre ambas variables se utilizó la prueba Rho de Spearman, aplicado en la recolección de información que se logró obtener después de aplicado el instrumento de prueba que en este caso fue una encuesta que tuvo 4 dimensiones, cada una de 5 indicadores, un total de 20 preguntas cerradas. Se consideró el promedio de las notas del primer bimestre del año 2017. Resultados: El 51.4% de los alumnos alcanzó un promedio bimestral Regular, el 30% un promedio Bueno, el 17.1% un promedio Malo y el 1.4% un promedio Muy Bueno. Interés de los Padres: siendo esta relación Alta (0.889). Estudio de los Padres: siendo esta relación Alta (0.889). Nivel Económico de los padres: siendo esta relación Alta (0.807). Convivencia Familiar: siendo esta relación (0.794). Conclusiones: encontramos que los factores familiares están relacionados al rendimiento académico en un nivel Alto, y cual se comprobó en la contrastación de cada hipótesis que se han planteado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-19T14:27:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-19T14:27:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFC_01_07.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1837
identifier_str_mv Formato APA
TFC_01_07.pdf
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1837/1/TFC_01_07.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1837/2/TFC_01_07.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 791be58c88554c1e4c105896fc672552
c700441f551b7f3612648241619bd443
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846066257721294848
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).