Utilización de herramientas de gestión financiera y la rentabilidad en las MYPES de sanidad avícola en el Distrito de Huaral, caso Empresa Don Javier SAC, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada en la empresa Don Javier SAC del distrito de Huaral, dedicada fundamentalmente a la prestación de servicios de sanidad avícola y últimamente complementada con la comercialización de productos veterinario. De acuerdo a la problemática de la mencionada empresa,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4000 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas de gestión financiera Rentabilidad de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación fue realizada en la empresa Don Javier SAC del distrito de Huaral, dedicada fundamentalmente a la prestación de servicios de sanidad avícola y últimamente complementada con la comercialización de productos veterinario. De acuerdo a la problemática de la mencionada empresa, ameritó la aplicación del diseño metodológico pre experimental, cuyo principal objetivo fue determinar en qué medida la utilización de las herramientas de gestión financiera permite incrementar la rentabilidad de la misma. La población y muestra estuvo conformado por cuatro documentos financieros, como son el balance general, el estado de ganancias y pèrdidas, el estado de cambios de patrimonio y el flujo de caja. Asimismo, la técnica de recopilación de información que se empleó fue la de observación sistemática directa y análisis documentario, utilizando como instrumentos las fichas de observación en base a los documentos de estados financieros. El estudio de la variable independiente, utilización de las herramientas de gestión financiera, comprendió tres dimensiones, que son, los estados financieros, los ratios financieras y apalancamiento general; mientras que la variable dependiente, rentabilidad de la empresa, consideró a las dimensiones rentabilidad económica y rentabilidad financiera (que incluye los créditos obtenidos de entidades financieras, en caso de haberlo obtenido por parte de la empresa en estudio). En la prueba de hipòtesis se demuestra que efectivamente la utilización de las herramientas de gestión financiera permite incrementar la rentabilidad de la empresa investigada, aspecto que se verifica mediante sus indicadores más representativos, mostrada en el capítulo correspondiente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).