Incidencia de las herramientas financieras para la toma de decisiones en la gestión empresarial de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en la ciudad de Huaraz. Años 2013 - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación con enfoque cuantitativo, tiene por objeto analizar la importancia que constituyen las herramientas financieras en la toma de decisiones dentro de la gestión empresarial de las Mypes, tanto en el aspecto contable, financiero y tributario. Al concluir el estudio se ha lograd...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1972 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas financieras Gestión empresarial Toma de Decisiones Rentabilidad Estados Financieros |
Sumario: | La presente investigación con enfoque cuantitativo, tiene por objeto analizar la importancia que constituyen las herramientas financieras en la toma de decisiones dentro de la gestión empresarial de las Mypes, tanto en el aspecto contable, financiero y tributario. Al concluir el estudio se ha logrado el objetivo y se han contrastado las hipótesis constituyendo una contribución importante en la conceptualización y uso de herramientas financieras en la toma de decisiones, para el desarrollo del sector MYPES. Solucionando así el problema identificado, y constituyendo un aporte científico para futuras investigaciones en la materia. Para ello nos basamos en las teorías financieras, indicadores financieros, así como el proceso decisorio de la gerencia, y el análisis financiero. Cuyo resultado fueron debidamente analizados, la muestra alcanza a 39 MYPES. Se contrastaron las Hipótesis consideradas en el estudio; respecto al resultado alcanzado en virtud a la información obtenida, se concluye que: “Las herramientas financieras tienen relación directa en la gestión empresarial de la Micro y Pequeña Empresa en la ciudad de Huaraz”, por consiguiente se recomienda a los Micro empresarios tomar decisiones que se orienten a mejorar sus utilidades, adoptar políticas de administración financiera y utilizar de manera eficaz los estados financieros proyectados, a fin de lograr un mayor crecimiento económico y financiero sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).