Obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en etapa preparatoria e intermedia y su influencia en la celeridad procesal, Huacho – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar de qué manera la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria e intermedia influye en la celeridad procesal, Huacho - 2022. El método de investigación ha sido el hipotético deductivo, de tipo básico, enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Maguiña, Jimmy Hilstong, Sotelo Navarro, Jairo Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligatoriedad
Proceso especial de terminación anticipada
Etapa preparatoria e intermedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar de qué manera la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria e intermedia influye en la celeridad procesal, Huacho - 2022. El método de investigación ha sido el hipotético deductivo, de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño no experimental de corte transeccional-causal; la muestra estuvo conformada por 66 abogados especialistas en derecho penal, los fiscales y asistentes de función fiscal del Distrito fiscal de Huaura y los jueces en lo penal de la Corte Superior de Justicia de Huaura, seleccionado mediante muestreo probabilístico aleatorio estratificado; el instrumento fue el cuestionario de encuesta validadas mediante el juicio de expertos. Los resultados fueron que el 83.82% de los encuestados establecieron que la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria e intermedia permite la celeridad procesal y genera una garantía procesal; el 47.06% que dicha obligatoriedad genera eficacia en el ahorro de tiempo, esfuerzo y economía procesal; el 67.65% contribuye en la capacidad de descongestionamiento de la carga procesal penal; el 69.12% que la modificación del inciso 1 artículo 468 del Nuevo Código Procesal Penal que incluya la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada favorece de manera satisfactoria al debido proceso y elimina las dilaciones indebidas. En conclusión, la obligatoriedad del proceso especial de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria e intermedia es un procedimiento que conduce a la eficiente celeridad procesal en la ciudad de Huacho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).