La orientacion vocacional y su influencia en los alumnos del nivel secundario del colegio nacional Culqui del distrito de Paimas, Ayabaca – Piura - 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene por finalidad dar a conocer cómo la orientación vocacional tiene una marcada influencia en la decisión que toman los jóvenes al decidir sobre su futuro. La orientación vocacional es una parte importante en la formación integral del estudiante, en la cual la institución educa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5370 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación vocacional Alumnos Escuela Profesión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
Sumario: | La presente tesis, tiene por finalidad dar a conocer cómo la orientación vocacional tiene una marcada influencia en la decisión que toman los jóvenes al decidir sobre su futuro. La orientación vocacional es una parte importante en la formación integral del estudiante, en la cual la institución educativa debe preparar a los estudiantes para su futuro y que la decisión que tomen sea la correcta. Preparar a los estudiantes para su futuro es una tarea importante, por lo tanto, está debe ser tratada con seriedad y responsabilidad. El desarrollo del servicio de orientación vocacional que ya no se imparte en las instituciones educativas presenta etapas de planeación previas para su funcionamiento similar a cualquier proyecto, estableciéndose como fundamental la estructuración. De esta manera, la investigación se enfoca en el estudio de la estructuración a que el servicio de orientación vocacional debe poseer para su desarrollo y funcionamiento, el cual le permita al estudiante elegir con idoneidad que lo que desea seguir estudiando. La presente investigación se encuentra estructurada en cinco capítulos, llegando a grandes conclusiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).