Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento sobre la prevención de equinococosis quística en pobladores de la localidad de palpa, Huaral 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Esta investigación trata de determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención de Equinococosis Quística en pobladores de la localidad de Palpa, Huaral en el año 2021. Materiales y métodos: fue no experimental, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. S e trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Guerrero, Daniela Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equinococosis quística
Prevención
Conocimiento
Hidatidosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Esta investigación trata de determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención de Equinococosis Quística en pobladores de la localidad de Palpa, Huaral en el año 2021. Materiales y métodos: fue no experimental, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. S e trabajó con una muestra de 322 pobladores de Palpa – Huaral. El recojo de la información se realizó mediante la encuesta, aplicando un cuestionario de 12 preguntas relacionado a la Equinococosis Quística, previamente validado y determinada su confiabilidad mediante una prueba piloto. El procesamiento de la información se realizó en SPSS versión 25, y el análisis estadístico descriptivo para determinar el nivel de conocimientos. Resultados encontrados indican que el 68,944% (222) tiene un nivel de conocimiento medio sobre la prevención de EQ, el 24,224% (78) un nivel alto y el 6,832% (22) un nivel bajo. Conclusión, la mayoría de la población de Palpa tiene conocimientos moderados sobre la prevención de la hidatidosis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).