Factores de riesgo ambientales y epidemiológicos asociados a la equinococosis quística humana en la provincia Tacna, 2011 – 2012
Descripción del Articulo
La hidatidosis es un mal que puede afectar gravemente al ser humano, y hasta causarle la muerte, en especial en zonas rurales y a quienes se dedican a la ganadería. Se trata de una enfermedad parasitaria provocada por el Echinococcus granulosus, un parásito que se aloja en el intestino delgado de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3030 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidatidosis Echinococcus granulosis Equinococosis Factores de riesgo Zoonosis |
| Sumario: | La hidatidosis es un mal que puede afectar gravemente al ser humano, y hasta causarle la muerte, en especial en zonas rurales y a quienes se dedican a la ganadería. Se trata de una enfermedad parasitaria provocada por el Echinococcus granulosus, un parásito que se aloja en el intestino delgado de los perros y produce quistes en órganos y tejidos del hombre, entre ellos hígado, pulmón y corazón (Alfredo Seijo, 2014) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).