Uso de las redes sociales en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, Institución Educativa Libertador José de San Martin, Oyón, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar el nivel de uso de las redes sociales en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, Institución Educativa Libertador José de Martin, Oyón, 2018. Métodos: La población de estudios está constituido por 136 estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, de los cuales son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Príncipe Enrique, Telma Verónica, Flores Hurtado, Sandra Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1944
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las redes sociales
Estudiantes
Plataforma
Tecnología
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar el nivel de uso de las redes sociales en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, Institución Educativa Libertador José de Martin, Oyón, 2018. Métodos: La población de estudios está constituido por 136 estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, de los cuales son de género femenino 81 y de género masculino 55 cuyas edades oscilan entre 14 a 19 años, para la recolección de dato se empleó el Cuestionario diagnóstico de la Adiciones a las Redes Sociales de Escurra, M y Salas, E (2014). Que evalúa y analiza tres dimensiones de uso de las redes sociales, constituido por 24 ítems cuyo alfa de Cron Bach es de 0, 797 que indica alta confiabilidad. Para el procesamiento de la información se usó el programa SPSS y estadísticos descriptivos. Resultados: Los resultados muestran que hay un mayor porcentaje (51,5%) de estudiantes que manifiestan tener un nivel medio del uso de las redes sociales, el 46,3%, manifiesta tener un nivel de uso bajo y por ultimo solo el 2,2% señala tener un nivel alto. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que los alumnos de cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Libertador José de San Martin – Oyon, no demuestran tener adicción a las redes sociales ya que se obtuvo como resultado del estudio que un 51,5% de los estudiantes hacen uso medio de la misma, lo que significa que en su mayoría los adolescentes tienen un control sobre el uso de las redes sociales que nos ofrece una variedad plataformas y novedades para establecer una amistad a través de las redes, conocer nuevos lugares, adquirir conocimiento académicos, etc
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).